por José Carlos Arévalo Me decepcionó el público de la Maestranza. Me decepcionó el presidente de la corrida. El primero porque no solicitó mayoritariamente la oreja...
por José Carlos Arévalo La maestría, oculta, donde tiene que estar: puro andamiaje del arte. La colocación, exacta, pero no buscada. El cite, tan perfecto que...
por José Caros Arévalo Dijo Juan Pedro Domecq Díez que “la bravura es la capacidad que el toro tiene de embestir hasta la muerte”. Y dijo...
Soy un espectador más. Ni más listo ni más tonto. Y suelo estar de acuerdo con el público. Creo que siempre tiene razón. El “yo” colectivo...
por José Carlos Arévalo Los bovinos, como buenos herbívoros, huyen del depredador carnívoro. Menos el toro bravo, que ataca ante la sola presencia de un...
8 de abril: NO HUBO DUELO por Antonio Arévalo Fotos : Bruno Lasnier. Se esperaba muchísimo de esta tarde, de este mano a mano entre Castella y...
por José Carlos Arévalo Como el Domingo de Resurrección los malagueños y los sevillanos se quedan en casa por Semana Santa, y como los arlesianos tienen...
por José Carlos Arévalo El trapío es un concepto subjetivo. Implica tanto al que lo tiene, el toro, como a quien lo contempla, el espectador. Hay...
sobre Pallarés, Cuadri y Los Maños en Las Ventas)Por Mundotoro Javier Jiménez, redactor jefe de Mundotoro, ha escrito un artículo inusitado sobre los problemas específicos de la Plaza de...
por José Carlos Arévalo Me han enviado una entrevista con Pablo Hermoso de Mendoza en la que el gran rejoneador afirma que el sector taurino ha...