El Toro
LA GANADERIA – Reflexiones ilusionadas sobre los “miuras”

por José Carlos Arévalo
La corrida más brava en el caballo, de toda la Feria de Abril, fue la de Miura. Prontos al cite, con galope elegante, metieron la cara generalmente por abajo, empujaron con fuerza y codicia, y se resistieron a salir de la suerte. Luego se vinieron arriba en banderillas, en esta ocasión sin malicioso peligro. ¿A qué se debió, entonces, su mal juego en la muleta, si exceptuamos al cuarto y el quinto, este quebrantado por un peso excesivo?
La causa es evidente: Uno, todo toro que embiste con entrega al caballo desde larga distancia sufre un impacto en su choque contra el peto que es el resultado de su peso por la velocidad al cuadrado. Dos, el intenso y largo empuje de los seis “miuras” se traducía en un gran gasto energético que aumentaba cuando a pulso levantaban al caballo con sus arreos y jinete encima, o sea unos ochocientos kilos no inertes sino defendiéndose. No hubo otro factor que incidiera negativamente en su conducta posterior, pues ningún picador recargo el puyazo ni se cebó en el castigo. Los que se castigaron fueron los propios toros, por su desmedida entrega.
Y ahora viene la desconcertante pregunta: ¿Por qué si los seis fueron bravos en varas, unos desarrollaron genio defensivo en la muleta, y dos, cuarto y quinto, casta ofensiva (aunque lastrada en este último por su gordura)?
Como no puedo responder, me planteo dos cuestiones: ¿No habrá dos tipos de bravura, una peligrosa, presta al resabio o resabiada sin motivo, y otra noble, y puesto que fija, más brava todavía? Tengo la impresión de que en Miura coexisten dos tipos de bravura: una anclada en el pasado, no involutiva sino no evolucionada, como si algunos toros lidiados el 1 de mayo pertenecieran a una camada de hace cien años, y otros fueran hijos de este tiempo, con la fijeza, el tranco y el recorrido propios de la bravura evolucionada.
La corrida de Miura tuvo bellas hechuras y fue fiel al tipo de la ganadería. Salvo el regordío quinto toro, la corrida tuvo fuerza y exhalaba salud. ¿Qué pasa en “Zaheriche”, también los Miura están buscando su toro del futuro?

LA EMPRESA – Ha muerto José Antonio Chopera, gran empresario taurino

ACTUALIDAD – Roca Rey y la corrida aburrida

EL OJO CRITICO – El gueto y los exquisitos

GRANDES FERIAS – SANTANDER 2023

GRANDES FERIAS – LANCES DE FUTURO PRESENTA UNA GRAN FERIA DE ALMERÍA 2023

OBITUARIO – Fallece el torero Paco Corpas

ARÉVALO – los tres a hombros en una tarde para hacer afición

EL OJO CRITICO – Al Hilo de lo que pasa (2)

LA LIDIA A EXAMEN – Diez precisiones sobre la actual suerte de varas

DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

PLANETA TORO – México 🇲🇽 El mundo al Revés, por Carlos Castañeda.

ANIMALISMO – 🇲🇽 México. POR UNA AÑO MÁS, ADELANTE.

HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»

Última hora México 🇲🇽

PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS

CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

ENTREVISTAS – Diego Urdiales

ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
