De Plata, Oro y Azabache
DE PLATA, ORO Y AZABACHE – El magisterio de Iván García

El magisterio de Iván García
Iván García me parece una figura del toreo haciendo de banderillero. Pero sin exhibicionismos, en su puesto de subalterno. ¿Y eso que quiere decir? Algo difícil de conseguir. Torear muy bien sin que se note. Torear siempre con temple y como lo pida cada toro: para descubrirlo, para desengañarlo, para mejorarlo. Y torear bien sin encorvarse como un currante y sin ponerse bonito como se ponen algunos matadores para ocultar carencias. Pero más aún, torear sin torear, como hizo el domingo pasado en Las Ventas, al perderle pasos, muchos pasos, sin dar un lance, para servírselo en bandeja al novillero a quien correspondía hacer el quite, el cual se abrió de capa pero al otro extremo del ruedo, de modo que puesto en suerte por Iván al novillero para que le hiciera un post-quite. Por cierto, no sé quién dijo aquello de que el mejor lance de brega es el que no se da. Creo que Finito de Triana. Pero no estoy de acuerdo. A veces, muchas veces, hay que darlos.
Con los palos, el madrileño es un portento. Tiene, como todos los subalternos, un solo par, de poder a poder, muy bueno. Iván, banderillero gallardo y juvenil, no falla nunca, con ningún tipo de toro, y tampoco se pone bonito, como otros que preparan bien el cite y luego cuadran de cualquier manera o desde su casa.


Desde hace unos años, el escalafón de subalternos ha mejorado sustancialmente en las grandes ligas de la Fiesta. Se abastece de buenos toreros que pudieron llegar a ser buenos matadores y que no lo fueron porque el toreo es más complicado que las cornadas. A Iván García le dieron una en Villa del Prado que lo partió en dos. Pero no creo que por ella abandonara la espada y la muleta. La verdad es que me sorprendió su paso a banderillero. Yo tenía en la cabeza el día que cortó dos orejas en Madrid a uno del Ventorrillo y salió por la Puerta Grande. Hoy no lo lamento. Es un verdadero lujo verle torear vestido de plata.
José Carlos Arévalo

Veldemorillo, 1ª de Feria. Faenas de campo

ACTUALIDAD – Carta a Simón Casas sobre la Feria de San Isidro

ACTUALIDAD – A Juan Ortega no le gustan los “juanpedros” ni los “algarras”

COLECCIONES – Argumentos para el aficionado (3). Muerte natural del toro de lidia y ética del torero

COLECCIONES – Argumentos para el aficionado (2). Vida natural del ganado de lidia

COLECCIONES – Argumentos para el aficionado (1). EL HÁBITAT DEL TORO BRAVO

LA EMPRESA – Ferias con argumento

ANIMALISMO – La violencia antitaurina

LA LIDIA A EXAMEN – Diez precisiones sobre la actual suerte de varas

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas

ANIMALISMO – 🇲🇽 México. POR UNA AÑO MÁS, ADELANTE.

Última hora México 🇲🇽

PLANETA TORO – México 🇲🇽 El mundo al Revés, por Carlos Castañeda.

ENSAYO – Un decisivo período evolutivo del toro y el toreo

EDITORIAL – Ni de izquierdas ni de derechas, estúpidos

CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

ENTREVISTAS – Diego Urdiales

ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
