por José Carlos Arévalo El toreo y la bravura evolucionan al unísono. Cada época tiene su torero y su toro,...
por José Carlos Arévalo Los toreros que Sevilla hace suyos, Madrid los hace suyos. Unas veces se anticipa Madrid y otras Sevilla va por delante. A...
por José Carlos Arévalo. Al gran Alejandro no le prohibieron ser emperador a los 12 años. Ni conquistador antes de los 20. Los adolescentes eran hombres...
Por José Carlos Arévalo Escribo esta líneas antes de que Hector García “El Payo” se encierre con seis toros en Querétaro, su tierra. Tanto si triunfa...
Por José Carlos Arévalo El gran crítico del siglo XX, Pepe Alameda, no muy conocido de la afición española porque vivió exiliado en México, dividió a...
El toreo no es un campeonato en el que el líder gana por puntos al resto de sus competidores. En el toreo hay resultados, pero estos...
De lo primero, lo de niño prodigio, estoy seguro, de lo segundo todavía no lo sé. Pero lo primero, lo de niño prodigio, se debe matizar....
Por Miguel de las Peñas Se ha recortado la baraja de toreros hasta extremos absurdos. Las ferias, en los cuatro puntos cardinales son la misma feria....
Andrés Roca Rey, primera figura del toreo por José Carlos Arévalo A ningún aficionado con dos dedos de frente se le ocurrió decir que Manolete no...
Por José Carlos Arévalo Decía Antonio Bienvenida que “el arte de torear es todo lo que sobra cuando se ha hecho la suerte como mandan los...