Actualidad
SEVILLA – Las orejas y el toreo

por José Carlos Arévalo
Me decepcionó el público de la Maestranza. Me decepcionó el presidente de la corrida. El primero porque no solicitó mayoritariamente la oreja del primer toro de Morante, después de un trasteo genial. Y el Usía porque retuvo el pañuelo casi hasta el arrastre del cuarto, después de un faenón genial del poblano, para no conceder la segunda.
¿Qué motivó el ridículo comportamiento de ambos? Romper moldes tiene ese precio. Frente a la faena predeterminada, cerrada, basada en muchas series de muletazos ligados y no por buenos menos previstos, Morante opone otra concepción de la faena: abierta, de preguntas del torero y respuestas del toro. Una faena de trayecto imprevisible. Basada en las prestaciones, buenas o malas, del astado. Las del lunes 24 de abril, poco favorables y muy escondidas. Pero al maestro de La Puebla le inspiran tanto las buenas como las malas embestidas. Y cada suerte es una sorpresa, un bellísimo hallazgo. Y cada faena, un poema irrepetible. Morante no se parece a ningún torero. El acervo de su repertorio es inmenso y novedoso, convierte el toreo accesorio en fundamental, y éste en el toreo más profundo de la tauromaquia actual. Pero si su aparición encandila y deslumbra al tendido mientras sucede, su valoración postrera desconcierta al cónclave y a su presidente. Hay más villamelones de los que se pensaba. Hasta en Sevilla. Pero la tarde morantiana de ayer pasará a la historia del toreo.
Sí cortó dos orejas Emilio de Justo. Y las mereció. Juan Belmonte advirtió a un novillero debutante que Dios le librara de sortear un toro bravo, pero la conseja no vale cuando el torero es Emilio de Justo. Porque el extremeño toreó de cabo a rabo las encastadas, bravísimas, peligrosísimas embestidas de un toro llamado “Filósofo” y que debería haberse llamado “Guerrero”. Los ayudados por bajo con que comenzó la faena, toreados hasta la extenuación de la embestida, no los volveremos a ver. Tal vez si coinciden un toro tan bravo y un torero tan bueno. Y tan clásico. Y tan poderoso. Porque sus naturales y sus redondos, que tuvieron verdad e intensidad, hondura y bellísimo trazo, conjugaron con poderío la virtud esencial del arte de torear: fundir la belleza y la emoción. Lo dicho, dos orejas de ley. Y vuelta al ruedo, merecidísima, al toro de los hermanos Matilla.
Además, el triunfo de Emilio y del toro “Filósofo” devolvió su ser a la plaza. Parecía haberlo perdido definitivamente con la faena de Talavante a su primero, también bravo. Es cierto que al trasteo del pacense le faltó mantener la misma intensidad durante toda la faena. Pero pocas veces se habrá visto un toreo de trazo tan angélico. Comprendo que Talavante pareció tirarse a no matar y que a veces padece de una inconsecuencia muy gitana, pues pasa del éxtasis a una desmoralización incomprensible, pero la afición no debió olvidar el trazo privilegiado con que Alejandro dibuja su toreo con la muleta.
En Sevilla, el lunes 24 de abril, se vivió una gran tarde de toros. Lo de las orejas cada día pierde más importancia.

LA EMPRESA – Ha muerto José Antonio Chopera, gran empresario taurino

ACTUALIDAD – Roca Rey y la corrida aburrida

EL OJO CRITICO – El gueto y los exquisitos

GRANDES FERIAS – SANTANDER 2023

GRANDES FERIAS – LANCES DE FUTURO PRESENTA UNA GRAN FERIA DE ALMERÍA 2023

OBITUARIO – Fallece el torero Paco Corpas

ARÉVALO – los tres a hombros en una tarde para hacer afición

EL OJO CRITICO – Al Hilo de lo que pasa (2)

LA LIDIA A EXAMEN – Diez precisiones sobre la actual suerte de varas

DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

PLANETA TORO – México 🇲🇽 El mundo al Revés, por Carlos Castañeda.

ANIMALISMO – 🇲🇽 México. POR UNA AÑO MÁS, ADELANTE.

HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»

Última hora México 🇲🇽

PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS

CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

ENTREVISTAS – Diego Urdiales

ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
