por José Carlos Arévalo Me han enviado una entrevista con Pablo Hermoso de Mendoza en la que el gran rejoneador...
por José Carlos Arévalo Porque los toros de Daniel Ruiz llevaban dentro la bravura total. Mas por fuera conspiraba la blandura total. Los malpensados podrían argüir...
El escalafón no califica a los toreros, Del primero al último los ordena por el número de corridas que cada uno torea. Nada más. No los...
por José Carlos Arévalo Dice el hombre muerto: Se abrazan Manuel Benítez y Manuel Díaz, padre e hijo. Y se abrazan dos toreros con el mismo...
Ahora nadie se acuerda de que sin Canal Toros la tauromaquia se habría desvanecido, ¿hasta morir?, durante los dos años fuertes de pandemia. Pero el dinero...
Los viejos aficionados ya lo sabían. Por eso sentenciaron: “El toro bravo no se duele al castigo”. Pero aquella certidumbre no la podían probar. Lo afirmaron...
por José Carlos Arévalo Como las fiestas de toros son anteriores a la creación del Estado y nacieron en la calle y armaban un berenjenal de...
Que la tauromaquia es cultura no debería extrañar a nadie. Ni a los animalistas más extremos, ni a esa gente de creencias laicas, cuyas posiciones ante...
por José Carlos Arévalo La empresa sabía que un pueblo ya no es ir al fin del mundo, que dar toros en Valdemorillo es dar toros...
Seis novillos bravos (el segundo, muy peligroso…en bravo), bellos de lámina, bien armados (más que los toros de las corridas precedentes), de variadas pintas, y con...