Emilio de Justo, solo y censurado Hay dos censuras. La que prohibe y la que silencia. Twiter ha practicado la primera, al prohibir la web de...
Roca Rey, un líder sin fronteras y promotor de la Fiesta en Perú Andrés Roca Rey surgió como antaño lo hacían las figuras: arrolló de novillero,...
Obviamente, porque les da la gana. ¿Y por qué les da la gana? Para mantenerse -contratos y dineros- en el sitio que les corresponde. ¿Pero cómo...
Llego el ansiado momento de Emilio de Justo Emilio de Justo, que ha hecho una breve pero triunfal temporada americana, no es una figura que sea...
Torear con naturalidad y ser profundo son dos cualidades que no casan. Porque la naturalidad suele ser liviana y la hondura, oscura. Tampoco casan el arte...
Hace tiempo vi torear a El Payo. Y me admiró su clase. Y me ilusionó que fuera mexicano. Habían pasado demasiadas décadas sin que los ruedos...
Antes, lo he comprobado a largo de mi vida de aficionado, se toreaba (se entiende que torear es hacer las suertes con brillantez) o se lidiaba...
Una noche de hace cuarenta años. En el restaurante “La Mezquita”, oasis de los toreros que suben y bajan Despeñaperros para torear en las plazas del...
Cuando vi a Ginés Marín en Olivenza era un novillero incipiente y asombroso. Le brotaba el toreo, las suertes le salían como por encanto. Perfectas, torerísimas.
Entrada la tercera década del siglo XXI, la fijeza del toro, virtud cardinal de la bravura, se ha generalizado en todas las ganaderías. Ni siquiera los...