El 10 de abril: Cumbre de la Bravura Confieso mi error. Mis ideas preconcebidas. Tal vez, mis justificados prejuicios. Porque me gusta el toro libre de...
Luto en “La Capitana”: ha muerto “Pastuno”. La bravura es un misterio genético. Y la misión casi imposible del ganadero consiste en perseguirlo hasta acertar en...
En efecto, la corrida de toros y las demás fiestas taurinas pertenecen a un mundo agrario, y permanecen vivas porque, mal que pese a la edulcorada...
Los “pabloromeros” sin José Luis Algora En el campo bravo hay ganaderos y propietarios de ganaderías. José Luis Algora es un veterinario especializado en el toro...
El toro de lidia es una creación cultural tan poderosa que transformó el psiquismo del animal y su anatomía. Tan insólito logro lo emprendió el ganadero...
El Novillo del siglo XXI El novillo del siglo XXI es como el toro de casi todo el siglo XX. Mucho más nutrido desde su destete,...
Que un hecho natural –la agresividad innata del toro ibérico- se convirtiera en un hecho cultural –la bravura del toro de lidia- gracias a la mediación...
Se conoce que al toro de Montalvo le va el madrugón. En feria de Valdemorillo del año 20, la ganadería de Juan Ignacio Pérez-Tabernero fue la...
A mediados del siglo XIX, el ganadero disponía ya de dos campos de pruebas para trabajar la bravura, la plaza de toros y, posiblemente, la plaza...
El toro de lidia es un animal aparte. Para empezar tiene nombre propio, como las personas, no como el resto de los animales carentes de individuación,...