Torear con naturalidad y ser profundo son dos cualidades que no casan. Porque la naturalidad suele ser liviana y la hondura, oscura. Tampoco casan el arte...
Recuerdo con cariño mis primeros días en las tierras charras que me adoptaron. Éramos capas de todos los puntos de España. Vivíamos en la plaza de...
Situación política estresante, ante la pandemia que azota la humanidad y la terrible y devastadora inflación económica ya que ambas colocaron el desenvolvimiento y expansión de...
Hay en la Red un blog insólito. Bien escrito, sin temor a que la extensión de sus textos canse al lector. Y si lo cansa, peor...
El desconocimiento de los aficionados, profesionales y autoridades de la corrida, de la verdadera evolución del toreo, que no solo se refiere a los estilos de...
A mediados del siglo XIX, el ganadero disponía ya de dos campos de pruebas para trabajar la bravura, la plaza de toros y, posiblemente, la plaza...
Morante ha tenido muchos apoderados a lo largo de su carrera. Mas para el aficionado resulta imposible diferenciar la gestión de uno y la de otro....
Si no hubiera sido por Morante la temporada pasada en España habría sido calificada de terminal. Pero el de la Puebla también ha reavivado la temporada...
Santiago Martín “Viti”, Julio Robles y Pedro Moya “Niño de la Capea”, tres figuras del toreo, tres tauromaquias distintas y tres estilos de torear diferentes. Los...
Estaban ahí y nadie hablaba de las macrogranjas. De pronto lo hizo Bill Gates, que se las quiere cargar, porque las vacas hacinadas se tiran pedos ...