Recuerdo con cariño mis primeros días en las tierras charras que me adoptaron. Éramos capas de todos los puntos de España. Vivíamos en la plaza de...
Hay en la Red un blog insólito. Bien escrito, sin temor a que la extensión de sus textos canse al lector. Y si lo cansa, peor...
A mediados del siglo XIX, el ganadero disponía ya de dos campos de pruebas para trabajar la bravura, la plaza de toros y, posiblemente, la plaza...
Hace tiempo vi torear a El Payo. Y me admiró su clase. Y me ilusionó que fuera mexicano. Habían pasado demasiadas décadas sin que los ruedos...
Morante ha tenido muchos apoderados a lo largo de su carrera. Mas para el aficionado resulta imposible diferenciar la gestión de uno y la de otro....
Las cosas claras. Los toros pasan en Aragón por horas bajas. Un dato de la tauromaquia de base (festejos populares). En el año 2018 se celebraron...
Si no hubiera sido por Morante la temporada pasada en España habría sido calificada de terminal. Pero el de la Puebla también ha reavivado la temporada...
Santiago Martín “Viti”, Julio Robles y Pedro Moya “Niño de la Capea”, tres figuras del toreo, tres tauromaquias distintas y tres estilos de torear diferentes. Los...
Por lo visto, en una encuesta realizada a nivel nacional, los españoles contrarios a que se utilicen animales en espectáculos o en otras áreas de esparcimiento...