Se conoce que al toro de Montalvo le va el madrugón. En feria de Valdemorillo del año 20, la ganadería de Juan Ignacio Pérez-Tabernero fue la...
Torear con naturalidad y ser profundo son dos cualidades que no casan. Porque la naturalidad suele ser liviana y la hondura, oscura. Tampoco casan el arte...
1. Los aficionados a los toros sabemos que la presencia activa de la muerte (el toro es su emisor en el ruedo) despierta todas las esencias...
Los días pasaban, el frío arreciaba y mi rebeldía seguía empujándome a recorrer los caminos del campo charro. Los demás capas me miraban raro por ser tan...
Recuerdo con cariño mis primeros días en las tierras charras que me adoptaron. Éramos capas de todos los puntos de España. Vivíamos en la plaza de...
Hay en la Red un blog insólito. Bien escrito, sin temor a que la extensión de sus textos canse al lector. Y si lo cansa, peor...
A mediados del siglo XIX, el ganadero disponía ya de dos campos de pruebas para trabajar la bravura, la plaza de toros y, posiblemente, la plaza...
Hace tiempo vi torear a El Payo. Y me admiró su clase. Y me ilusionó que fuera mexicano. Habían pasado demasiadas décadas sin que los ruedos...
Morante ha tenido muchos apoderados a lo largo de su carrera. Mas para el aficionado resulta imposible diferenciar la gestión de uno y la de otro....