EntreToros
PAMPLONA – La ceremonia de la involución
La ceremonia de la involución
Al principio de la lidia, el toro era agresivo, no bravo. Tras doscientos años, más o menos, la selección ganadera consiguió transformar la agresividad en bravura, Es decir, consiguió convertir la acometida del toro agresivo –arreón, derrote, tarascada- en la embestida propia del toro bravo –empleo ofensivo, largo trayecto en busca de la presa: el engaño-. Pues bien, lo que hoy se ha visto en Pamplona ha sido una asombrosa regresión al principio de la lidia, como si doscientos años, más o menos, de inteligencia ganadera no hubieran servido para nada. Pues bien, quien ha logrado este récord a la inversa ha sido el ganadero José Escolar. Un logro francamente difícil, el retorno del bravo al morucho, de la agresividad ofensiva a la agresividad defensiva, tamizada –gracias a Dios- por una mansedumbre que tampoco quería mucha pelea.
¿Cómo han estado los toreros? Han cumplido como profesionales la tarea de que en la plaza no se armara un escándalo de tomo y lomo. El que habría sucedido si hubieran hecho lo que los toros merecían: el bajonazo y al hotel.
Por supuesto, tanto toreros como ganadero han contado con la actitud indiferente de las peñas, que durante la asquerosa lidia de los seis toros estaban a lo suyo, una juerga etílica absolutamente ajena al ruedo. Eso sí, pitaban muy fuerte a los picadores, a los banderilleros, que pasaron las de Caín para meter los brazos entre los largos y feos pitones de toros parados o que cortaban, resabiados, la salida de la suerte. Un horror. Los aficionados de sombra dieron muestras de una conformidad exquisita con la aberración taurina que les habían servido. Menos mal, pues en caso contrario, la ceremonia de la involución se habría convertido en la ceremonia de la confusión. Qué buenos chicos, casi tanto como los tres espadas, Joselito Adame, Rubén Pinar y Javier Cortés, que mataron bien la moruchada. Les deseo una buena ducha fría, para olvidar, y que la Casa de la Misericordia les haya pagado un buen dinero, para disfrutar. Se lo merecen.


CULTURA – LA PUERTA INSOSPECHADA
MADRID – 12 de octubre de 2025, la Fiesta más grande de todos los tiempos
MADRID – Feria de Otoño (2ª Parte)
Feria de Otoño 1ª Parte
Sevilla. Feria de San Miguel
SALAMANCA – Dos tardes para el recuerdo
FIN DE SEMANA EN DAX
NAVALCARNERO – UN FEUDO DE LA TAUROMAQUIA
HISTORIA – ROBERTO DOMÍNGUEZ, cosecha del 72 (lV)
PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS
LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo
ENSAYO – El toro, un versátil actor dramático
HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»
EL AFICIONADO – Desde la andanada del 9
LA EMPRESA – Elogio de los hermanos Matilla
HISTORIA – ¿Quién fue Currito de la Cruz?
CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)
ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)
ENTREVISTAS – Diego Urdiales
ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes

