EntreToros
Actualidad – Lo legal y lo justo
por José Carlos Arévalo
Es sabido que una sentencia puede ser legal pero no justa. A veces, la verdad es indemostrable aunque todo el mundo la admita. Se trata de una cuestión que los juristas no han resuelto. Pero el reglamento taurino nada dice sobre la colocación de la estocada. De modo que no apelemos a la ley para aprobar que Matías González, presidente de la plaza de Bilbao negara la segunda oreja a Roca Rey, después de haber armado un auténtico lío a un toro de Victoriano del Rio, al que mató de una estocada fulminante ligeramente desprendida.
Sin embargo, sí dice el reglamento taurino que la primera oreja se concede por voluntad popular y la segunda es potestativa del presidente. ¿Cumplió la ley Matías González? Evidentemente, sí. ¿Hizo justicia? Por supuesto que no. Para demostrarlo basta con ser un buen aficionado. Veamos, pues, cómo fue la estocada ejecutada por Roca Rey:
1. Se perfiló el matador a un metro y medio del toro, lo que dada sus agresivas y astifinas defensas era estremecedor. Pero la colocación fue más meritoria aún porque el diestro se situó entre los dos pitones.
2. El volapié tuvo tres tiempos. En el primero, el espada adelantó la muleta y la dejó muerta un instante, sin desviarla para aliviar el cruce. En el segundo, el cruce
fue más bien un embroque, ceñidísimo porque el diestro no abandonó la línea recta. Y en el tercero, el matador hundió el estoque hasta los gavilanes.
3. Pero la estocada, que tumbó al toro después de dar el último y terrible arreón de la muerte, cayó ligeramente desprendida.
Conclusiones: Primera, la ejecución fue purísima, emocionante, inobjetable. Segunda, el presidente no valora la ejecución, más claro, cómo se hace el toreo, solo ve la colocación. Tercera: posiblemente, el presidente decidió no premiar al torero que ha llenado una plaza con una habitual falta de público, o quizá no quiso ser condescendiente con el figurón que hace dos temporadas hizo una de las gestas más heroicas que recuerda Bilbao. Y cuarta: por lo visto en Vista Alegre había quince mil tontos y un listo.
¡Qué país, Miquelarena!
Nota: he visto cortar dos orejas a Antonio Ordóñez después de matar en el “rincón”, y a Antonio Bienvenida y a Curro Romero, luego de dos bajonazos. Eso sí, después de grandiosas faenas. Eran otros tiempos… con muchos y muy malos aficionados
CULTURA – LA PUERTA INSOSPECHADA
MADRID – 12 de octubre de 2025, la Fiesta más grande de todos los tiempos
MADRID – Feria de Otoño (2ª Parte)
Feria de Otoño 1ª Parte
Sevilla. Feria de San Miguel
SALAMANCA – Dos tardes para el recuerdo
FIN DE SEMANA EN DAX
NAVALCARNERO – UN FEUDO DE LA TAUROMAQUIA
PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS
HISTORIA – ROBERTO DOMÍNGUEZ, cosecha del 72 (lV)
LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo
ENSAYO – El toro, un versátil actor dramático
HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»
EL AFICIONADO – Desde la andanada del 9
LA EMPRESA – Elogio de los hermanos Matilla
DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas
CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)
ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)
ENTREVISTAS – Diego Urdiales
ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes

