Sin categoría
EL APODERADO – Morante, apoderado de si mismo
Morante ha tenido muchos apoderados a lo largo de su carrera. Mas para el aficionado resulta imposible diferenciar la gestión de uno y la de otro. Es presumible que cambiara de apoderado de acuerdo con las distintas fases de sus intereses artísticos y económicos. El aficionado desconoce que el torero, un hombre que se juega la vida en su trabajo, tiene razones sobradas para meditar mucho las cosas. Por eso, los cambios de administración del torero dicen mucho sobre su situación artística y sus ambiciones inmediatas.
El caso de Morante, en su última temporada, es inédito, que yo sepa, en la historia del toreo. Administrado por una casa fuerte, los Matilla, que asegura una buena programación de contratos y los dineros que corresponden a la categoría del torero en el escalafón, su inesperada ruptura de mayo, tras la feria de San Isidro celebrada en el coso de Vista alegre, donde triunfó, parecía no tener explicación.
Pero luego se supo que Morante había elegido una libertad absoluta para llevar a cabo un perfil de temporada no imaginado por nadie, que le puso a la cabeza del toreo. ¿Quién iba a pensar que el maestro de la Puebla iba a lidiar el toro de las figuras y el de los especialistas en la corridas duras? ¿Era previsible que un torero asumiera personalmente la misión de torear en pueblos dejados taurinamente de la mano de Dios, para mantener la llama encendida de la Fiesta donde la pandemia de la covid-19 la estaba apagando? ¿Podría haberse supuesto que una figura del toreo afrontase la misma responsabilidad en las plazas que lo pueden quitar todo? ¿Era necesaria tanta libertad de criterio y acción para llevar a cabo una gestión de apoderamiento auto tan heterodoxa, tan revolucionaria?
El tiempo le ha dado la razón y la gloria a Morante de la Puebla. Ha mantenido viva la ilusión de los aficionaos por el toreo y se ha proclamado número uno del escalafón. Pero, ¿ha sido perfecta la gestión en todos sus detalles? No sé, no sé. Siete toros lidiados en tres tardes en México y los siete malos, muy malos, suena raro, muy raro. También hay que saber torear en los despachos… y en los sorteos.
CULTURA – LA PUERTA INSOSPECHADA
MADRID – 12 de octubre de 2025, la Fiesta más grande de todos los tiempos
MADRID – Feria de Otoño (2ª Parte)
Feria de Otoño 1ª Parte
Sevilla. Feria de San Miguel
SALAMANCA – Dos tardes para el recuerdo
FIN DE SEMANA EN DAX
NAVALCARNERO – UN FEUDO DE LA TAUROMAQUIA
PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS
HISTORIA – ROBERTO DOMÍNGUEZ, cosecha del 72 (lV)
LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo
ENSAYO – El toro, un versátil actor dramático
HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»
EL AFICIONADO – Desde la andanada del 9
LA EMPRESA – Elogio de los hermanos Matilla
DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas
CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)
ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)
ENTREVISTAS – Diego Urdiales
ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes

