Cultura
ENTRELETRAS Y TOROS – Las tauromaquias de Abenamar: El torero lll
Traje de luces: luz de la inteligencia, relámpago del valor, iridiscencia del arte.
***
Puerta de cuadrillas: puerta del sol. Toril: puerta oscura del misterio.
***
El toreo: arte en sol y sombra, la mañana de la razón y la noche del instinto.
***
El toreo, arte dramático del claroscuro.
***
Nace el toreo cuando el mando doblega la línea recta de la embestida y se hace curva.
***
El toreo en línea es aproximativo, de expulsión; el toreo en redondo es genuino, de reunión. Así lo impuso Juan Belmonte.
***
¿Qué es el toreo ligado en redondo? Un acople en espiral, el arte de la fuga.
***
El torero, un artista que compromete su vida con su obra, el hombre que asume la soledad, En el ruedo, el héroe abierto a la muerte, con derecho de muerte.
***
El torero, artista experto en triunfos inefables y fracasos demoledores.
***
Para ser torero hay que tener un cuerpo de veinte años y una cabeza de cuarenta.
***
Para ser torero hay que ser joven, porque la juventud no cree en la muerte.
***
Abundan los toreros veteranos ahora que la medicina hace bien los quites.
CULTURA – LA PUERTA INSOSPECHADA
MADRID – 12 de octubre de 2025, la Fiesta más grande de todos los tiempos
MADRID – Feria de Otoño (2ª Parte)
Feria de Otoño 1ª Parte
Sevilla. Feria de San Miguel
SALAMANCA – Dos tardes para el recuerdo
FIN DE SEMANA EN DAX
NAVALCARNERO – UN FEUDO DE LA TAUROMAQUIA
HISTORIA – ROBERTO DOMÍNGUEZ, cosecha del 72 (lV)
PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS
LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo
ENSAYO – El toro, un versátil actor dramático
HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»
EL AFICIONADO – Desde la andanada del 9
LA EMPRESA – Elogio de los hermanos Matilla
HISTORIA – ¿Quién fue Currito de la Cruz?
CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)
ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)
ENTREVISTAS – Diego Urdiales
ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes

