Grandes Ferias
GRANDES FERIAS – OTOÑO EN MADRID. La ilusión de volver a Las Ventas
 
																								
												
												
											La temporada taurina de Madrid se divide en dos, la Feria de San Isidro y la Feria de Otoño. Dos grandes ferias, la de San Isidro sobre el papel y por sus grandes resultados artísticos y de público; la de Otoño, de momento sobre el papel. Pero el resto de la temporada se ha ido al carajo. Lo que no entiendo, porque Plaza 1 hizo buenas temporadas fuera de feria antes de la pandemia del coronavirus. Además, recuerdo que en el primer pliego que presentó Simón Casas al concurso adjudicatario de Las Ventas, la programación fuera de feria contenía las mejores ideas sobre la temporada venteña desde que apareció el 600 y la gente se fue los domingos a comer tortilla de patatas al campo.
Pero este es un tema que no merece ser tratado de paso, Vayamos a la Feria de Otoño, que es lo inmediato y es muy bueno. Ganaderías para cinco corridas de toros. Victoriano del Rio, como ganadería estrella para a terna estelar de la Feria, Talavante, Roca Rey y Francisco de Manuel. Lógico; El Pilar para los toreros del temple, Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado. Si a los de don Moisés les da por las inercias deslizantes, de cine. Los de El Puerto para Uceda Leal, Morante de la Puebla y Ángel Téllez. Si sale pastueña y con clase, de apoteosis: puede salir. La de Fuente Ymbro (será el noveno encierro que lidie Gallardo este año en Madrid, no me atrevo a interpretar la insistencia porque Ricardo me cae bien) para un cartel sin “química” de tres toreros muy contrastados: Miguel Ángel Perera, Juan Leal y Álvaro Lorenzo. No se si la mezcla suma o resta. Y la última, toros e Adolfo Martín para Adrian de Torres (Álvaro Acevedo dice que este torero funciona), Román (de novillero toreaba bonito, ahora lo están especializando en las “duras”) y Ángel Sánchez, que sabe torear. Si los “adolfos” salen justos de fuerzas tendrán clase y se podrá ver cosas. Las dos novilladas me gustan, el mano a mano entre Víctor Hernández y Álvaro Alarcón no hay que perdérsela. Matarán novillos de Fuente Ymbro (no me digas), y los de Valdellán prometen y los novilleros, Yon Lamothe, Diego García y Jorge Martínez tienen interés.
Vaticino un buen sabor de boca para pasar un invierno sin toros y volver con ganas el año que viene

 
											CULTURA – LA PUERTA INSOSPECHADA
 
											MADRID – 12 de octubre de 2025, la Fiesta más grande de todos los tiempos
 
											MADRID – Feria de Otoño (2ª Parte)
 
											Feria de Otoño 1ª Parte
 
											Sevilla. Feria de San Miguel
 
											SALAMANCA – Dos tardes para el recuerdo
 
											FIN DE SEMANA EN DAX
 
											NAVALCARNERO – UN FEUDO DE LA TAUROMAQUIA
 
											PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS
 
											HISTORIA – ROBERTO DOMÍNGUEZ, cosecha del 72 (lV)
 
											LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo
 
											ENSAYO – El toro, un versátil actor dramático
 
											HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»
 
											EL AFICIONADO – Desde la andanada del 9
 
											LA EMPRESA – Elogio de los hermanos Matilla
 
											DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas
 
											CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)
 
											ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)
 
											ENTREVISTAS – Diego Urdiales
 
											ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
 
											
 
																	
																															