EntreToros
MADRID – 6ª de Feria, Gran faena de Miguel Ángel Perera
por José Carlos Arévalo
El cartel de San Isidro era para isidros. Un gran torero, Miguel Ángel Perera, y dos aspirantes, Ángel Téllez e Isaac Fonseca, que confirmaba la alternativa. O sea, que entre los coletas no había química, ni física, ni nada que dirimir. Además de Perera, motivaban los toros de El Parralejo, de origen Jandilla y que desde su fundación mantienen un alto nivel. Hoy rechazaron dos en el reconocimiento. Puede que hayan perdido peso en el viaje, o que se hayan lesionado. En todo caso, una pena, visto el buen juego de sus hermanos
Porque vimos fueron cuatro toros de nota. “Levítico” n.º 91, de bellas hechuras, preciosa pinta (ensabanado, capirote, botinero y alunarado), un bravo con clase al que pusieron de largo al caballo, y galopó, se estrelló contra la mole, la levantó a pulso y luego empujó. Pareja pelea hicieron los otros tres y a mi modo de ver, todos fueron toros de triunfo. Pero ninguno de los tres espadas triunfó. Aunque Perera, con el toro “Camillero” n.º 33, hizo el mejor toreo de muleta en lo que llevamos de feria. Con la derecha, toreo de mano baja y trazo largo, acompasado y ceñido, y cada pase un paso. Colosal. Y con la mano izquierda, mejor aún: naturales sobrenaturales por su exquisita pureza y por profundos: la muleta barriendo la arena, la embestida enganchada por delante, el embroque embraguetado y el remate muy detrás, casi imposible de ligar. Si hubiera matado bien al toro habría merecido… aunque no sé, porque el 7 le tocó a veces palas de tango. La verdad, no sé a qué van estos tíos a los toros.


Claro que tampoco sabía que hacía yo en Las Ventas viendo a un Ángel Téllez que no se enteró de los dos toros de triunfo que le correspondieron y a un Isaac Fonseca de simpática y banal valentía.


Si no fuera por el viento incesante, y porque los toreros no deciden que el burladero de matadores sea el del tendido 4, como aconsejaba la dirección del viento, la de hoy habría sido una corrida triunfal. Porque los dos toros de José Vázquez, corridos en primero y segundo lugar, aunque tristones eran nobles. A lo mejor, el viento les entumeció el ánimo. Como al que suscribe y a todos los humanos que casi llenaron la plaza.
CULTURA – LA PUERTA INSOSPECHADA
MADRID – 12 de octubre de 2025, la Fiesta más grande de todos los tiempos
MADRID – Feria de Otoño (2ª Parte)
Feria de Otoño 1ª Parte
Sevilla. Feria de San Miguel
SALAMANCA – Dos tardes para el recuerdo
FIN DE SEMANA EN DAX
NAVALCARNERO – UN FEUDO DE LA TAUROMAQUIA
HISTORIA – ROBERTO DOMÍNGUEZ, cosecha del 72 (lV)
PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS
LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo
ENSAYO – El toro, un versátil actor dramático
HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»
EL AFICIONADO – Desde la andanada del 9
LA EMPRESA – Elogio de los hermanos Matilla
HISTORIA – ¿Quién fue Currito de la Cruz?
CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)
ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)
ENTREVISTAS – Diego Urdiales
ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes

