EntreToros
MADRID – 9ª de feria. A Castella le sienta bien Madrid

por José Carlos Arévalo
Sin bromas y respetándole, les digo que a Sebastián Castella le va la marcha madrileña. Un día, antes de torear, me dijo, a mí me cae bien que la plaza sea bronca y exigente. No le discutí su opinión sobre la plaza donde me hice aficionado y con la que me cabreo un día sí y otro también. Además calculé -perdón si me equivoco, pero no soy muy de estadísticas- que Castella es el torero que más orejas ha cortado en Las Ventas durante lo que va de siglo. Seis o siete salidas a hombros contabilizan 12 o 14 orejas. Y aunque merecidas, eso se agradece.
Pero insisto, los números no me van. Lo que sí me convence es que la plaza parezca un tifón del Atlántico y llegue un tío y lo calme. Y que lo haga sin argucias teatrales, sino toreando. Y que Castella toreó lo certificaba el ole compacto, tremendo, inapelable de Madrid. Cuando 23 mil voces distintas, de aficionados con gustos distintos, y sin una batuta que les ordene expresarlo se ponen de acuerdo y arrancan a jalearlo al unísono, el ole subjetivo de cada uno se convierte en ole objetivo de todos absoluta de todos. Por eso, el ole nunca miente. Y lo prueban las distintas clases de ole. Por ejemplo, la faena del francés a “Rociero”, un bravísimo “jandilla”, tuvo varias versiones de ole. Los que acompañaron a los estatuarios iniciales fueron oles cortos, porque el estatuario es un pase corto, cite, y el embroque y el remate al mismo tiempo. Los derechazos iniciales, cortos y acucharados, para vencer al viento y acoplar al toro, merecieron oles aprobatorios pero chicos. Y cuando el mando poderoso de Castella se había hecho con el toro y vencido al viento, y su muleta, valerosa y arrastrada por la arena se apoderó lenta y majestuosa, con un temple sedoso y deslizante, de la bravura enclasada del sensacional zaíno en dos series de naturales esenciales, desnudos de retórica, hechos con verdad y dichos con sentimiento, los oles sonaron como solo suenan en Madrid. Y como Castella mató de una estocada fulminante, cortó dos orejas inapelables y dio una vuelta al ruedo clamorosa. Claro que siempre hay dos o tres listos que piensan que en la plaza hay 23 mil tontos.




Dicho esto, digo ahora que me gustó la corrida de Jandilla. Era brava y chorreaba clase. Estaba bien presentada, en exceso cornalona, para mi gusto. Y la aparente blandura de los tres primeros toros tenía el eximente de los capotazos volanderos de una brega que destroncaba sus embestidas, a la que se sumaba el real castigo que se inflige el toro cuando se destruye por su brava codicia frente a monturas inexpugnables y puyazos demoledores, impuestos por la infame puya actual, no por voluntad de los picadores. A punto estuvo el 7 de reventar la corrida y cargarse el gran lote de Borja Domecq. Lo impidió Castella cuando desorejó al cuarto de la tarde. A partir de entonces seguimos la lidia en paz. Aunque no sirvió de mucho, porque Manzanares atraviesa horas bajas, tandas de dos pases de buen y rápido trazo, tres o cuatro veces, y a matar.Y Pablo Aguado necesita su toro, un toro que casi no sale en Madrid.




POR VALENCIA – Castella, Talavante, Adrián y la revelación Olga Casado

MADRID – ¿Qué pasa en Las Ventas?

FERIA DE OTOÑO – Perera da los mejores naturales de la temporada en Madrid

EL PULSO DE LA FUESTA – La primera fila de los toreros americanos en España

FERIA DE OTOÑO – Cogida grave de Roca Rey

FERIA DE OTOÑO – Mano a mano frustrado

FERIA DE OTOÑO – Toros que no han cumplido la edad para tres novilleros incipientes

FERIA DE OTOÑO – Despedida de Enrique Ponce en Madrid

PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS

LA LIDIA A EXAMEN – Diez precisiones sobre la actual suerte de varas

HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»

DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas

LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo

PLANETA TORO – México 🇲🇽 El mundo al Revés, por Carlos Castañeda.

HISTORIA – ROBERTO DOMÍNGUEZ, cosecha del 72 (lV)

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

ENTREVISTAS – Diego Urdiales

ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
