“En la tauromaquia lo ajustado es lo justo” José Ortega y Gasset Hace años, cuando era niño, en mi colegio proyectaron una película de Tarzán. En...
Los días 18 y 19 de febrero, el centro mundial de la tauromaquia fue Pamplona. Exactamente, la Universidad Pública de Navarra, donde se celebró la duodécima...
Cambia el toreo, cambia el toro, también cambia el gusto de cada época. La verdad es que no se sabe quién de los tres cambia antes,...
Que un hecho natural –la agresividad innata del toro ibérico- se convirtiera en un hecho cultural –la bravura del toro de lidia- gracias a la mediación...
Siempre hay una faena que marca la vida del torero. No tiene por qué ser la mejor, ni siquiera la más destacada entre las que lo...
Siguiente capitulo
Antes las cosas estaban claras. Había toreros mediocres que interesaban poco y llevaban poca gente a la plaza. Había buenos toreros, incluso grandes toreros, que interesaban...
El Público. Hambre de toros. En Valdemorillo hubo hambre de toros. Estallido de felicidad en el paseíllo de la primera corrida. La plaza solo crujía cuando...
Se conoce que al toro de Montalvo le va el madrugón. En feria de Valdemorillo del año 20, la ganadería de Juan Ignacio Pérez-Tabernero fue la...