EntreToros
PAMPLONA – FERIA DE SAN FERMÍN, Gran triunfo de Isaac Fonseca y gran toreo de Jorge Martínez
 
																								
												
												
											Estas líneas no son una crítica de toros. Son un comentario, muy subjetivo, de un aficionado a los toros. Y lo voy a resumir cuanto pueda:
Me gustó Fonseca. Estuvo como debe estar un joven torero con ansias de gloria. Se acopló con el capote a novillos-toros de difícil acople inicial. Se la jugó con gallardía, espectacularidad y verdad. Y llegó su estar y su torear hasta la última fila de la andanada. Cortó dos orejas a su primero, pero la faena era de una. Le favoreció que el presidente concediera la vuelta al ruedo a un novillo bravo, “Soñador”, que como dicen en su tierra era arrastre lento, pero no de vuelta al ruedo. Y a su segundo le cortó otras dos porque las pidió el público soberano y porque el presidente le hizo caso. Pero la estocada fue de oreja, aunque la faena, no. Yo me alegro de la vital generosidad de la plaza. En el toreo hacen falta jóvenes con el talante de este mexicano.
Si yo fuera un taurino, apoderaba ahora mismo a Jorge Martínez. Porque hizo lo más difícil que se puede hacer en el toreo: cambiar a un toro, convertir el genio defensivo en casta ofensiva, la violencia desordenada en embestidas templadas y obedientes, y hacer ese acto de magia toreando por naturales de un trazo soberano. En su primero estuvo valiente y amontonó pases. Y a los dos los malmató como un pinchauvas. Pero qué buen torero, amigos aficionados.
Otro torero de buen corte y valor es Alvaro Alarcón. Me hubiera gustado haberle visto con menos ganas de triunfar y más ganas de torear. No es que no quisiera torear, es que tenía que haber toreado menos, mucho menos. Porque sus dos novillos eran dos cabrones y su misión era despreciarlos, bregarlos con suficiencia, zurrarlos con la muleta y al que no le guste que se aguante. Pero este novillero, que es muy buen torero, amontonó pases y pases en dos faenas interminables para que nadie dude de que quiere ser gente. Lamento tan antipáticas líneas dedicadas a un buen torero que sí, que va a ser gente.
Los novillos navarros de Pincha me interesaron. Para que salgan bravos como los dos primeros, hay que correr el riesgo de que salgan unas prendas bravuconas como los cuatro últimos. Yo, en su caso, invitaba a cenar a los tres novilleros al mejor restaurante. Defendieron la novillada como héroes. Y eso siempre debe tener premio.
Ah, en la plaza, un entradón y mucha gente joven. ¡Viva San Fermín!
José Carlos Arévalo.
 
																	
																															 
											CULTURA – LA PUERTA INSOSPECHADA
 
											MADRID – 12 de octubre de 2025, la Fiesta más grande de todos los tiempos
 
											MADRID – Feria de Otoño (2ª Parte)
 
											Feria de Otoño 1ª Parte
 
											Sevilla. Feria de San Miguel
 
											SALAMANCA – Dos tardes para el recuerdo
 
											FIN DE SEMANA EN DAX
 
											NAVALCARNERO – UN FEUDO DE LA TAUROMAQUIA
 
											PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS
 
											HISTORIA – ROBERTO DOMÍNGUEZ, cosecha del 72 (lV)
 
											LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo
 
											ENSAYO – El toro, un versátil actor dramático
 
											HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»
 
											EL AFICIONADO – Desde la andanada del 9
 
											LA EMPRESA – Elogio de los hermanos Matilla
 
											DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas
 
											CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)
 
											ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)
 
											ENTREVISTAS – Diego Urdiales
 
											ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
 
											
