por José Carlos Arévalo La plaza de Las Ventas tiene un problema estructural: está emplazada en una encrucijada de vientos; y tiene un problema bovino: el...
por José Carlos Arévalo Los “juanpedros” tenían más kilos que vigor, una bravura enclasada y poca casta. De modo que el peligro lo puso el viento....
por José Carlos Arévalo Llenazo al canto, como se esperaba. Protestas preconcebidas, como se suponía. La primera corrida empezó con una inmensa pancarta que decía: “Sube...
por José Carlos Arévalo La faena de El Juli a “Bandolero”, su primer toro, fue una lección de maestría y una magistral exhibición de temple. Cierto...
por José Carlos Arévalo La corrida del 2 de mayo, que conmemora el levantamiento contra el invasor francés, no debería ser goyesca, porque Francisco de Goya,...
por José Caros Arévalo Dijo Juan Pedro Domecq Díez que “la bravura es la capacidad que el toro tiene de embestir hasta la muerte”. Y dijo...
por José Carlos Arévalo El trapío es un concepto subjetivo. Implica tanto al que lo tiene, el toro, como a quien lo contempla, el espectador. Hay...
sobre Pallarés, Cuadri y Los Maños en Las Ventas)Por Mundotoro Javier Jiménez, redactor jefe de Mundotoro, ha escrito un artículo inusitado sobre los problemas específicos de la Plaza de...
por José Carlos Arévalo Es de Valladolid y se llama Mario. Es torero por nacencia. Y después habrá aprendido a torear. Pero aprender aprenden todos y...
Ahora nadie se acuerda de que sin Canal Toros la tauromaquia se habría desvanecido, ¿hasta morir?, durante los dos años fuertes de pandemia. Pero el dinero...