O los toreros torean mejor que nunca, o los toros embisten con más fijeza que nunca. He dicho fijeza, una virtud cardinal de la bravura. Porque...
El utrero se mueve más, el cuatreño se mueve mejor y el cinqueño se lo piensa mucho: se lo piensa cuando lo citan y, lo que...
Hace tiempo, unos cuarenta o cincuenta años, los aficionados nos sabíamos el escalafón novilleril de cabo a rabo. De los novilleros escribían los periódicos y hablaban...
El periodista taurino se asemeja al hombre impasible. Nada le llama la atención, nada le incita a investigar. Y salvo sus críticas de los festejos, no...
Entrevista a Paco Ureña
Hay un torismo primario que confunde el trapío con el volumen. Un toro puede ser grande y tener mal trapío. Un toro puede ser terciado y...
El toreo es una historia del arte. Lo es desde que el juego con el toro dejó de ser una artesanía y se hizo arte. Sucedió...
Antes, lo he comprobado a largo de mi vida de aficionado, se toreaba (se entiende que torear es hacer las suertes con brillantez) o se lidiaba...
Una noche de hace cuarenta años. En el restaurante “La Mezquita”, oasis de los toreros que suben y bajan Despeñaperros para torear en las plazas del...