EntreToros
LA SEMANA TAURINA – San Isidro. Apuntes críticos (ll)

Los Avisos
Los hechos
Ayer, recibir un aviso era una penalización que desprestigiaba al matador.
Hoy recibir un aviso le avisa que la faena ha durado más de 10 minutos y el toro debería estar muerto.
Ayer, las faenas duraban en torno a los 7 minutos. Y si el toro no se prestaba, menos. Un aviso era una penalización que demeritaba la mejor faena.
Hoy las faenas duran en torno a los 9 minutos, las buenas y casi todas las malas. Y se cortan muchas orejas después de haber sonado un aviso y, en ocasiones, hasta dos.
Las conclusiones
Hace algunas décadas se valoraba la intensidad de la faena, hoy también se valora la calidad, pero además el metraje cuenta. Para el aficionado villamelón (y hay unos cuantos) es un plus de voluntad y premia el trabajo (pero no el toreo).
Antes las faenas duraban menos porque el primer tercio duraba más: se daban tres varas y había toreo de capa. Hoy, con el caballo fuerte y pesado y con un toro que se emplea mucho, un solo puyazo suele ser demoledor, por lo cual el tercio de varas se ha convertido en un rápido (y necesario) trámite.
La lidia es un sistema del toreo gobernado por el equilibrio. Vean ustedes la prueba, el actual desequilibrio en la suerte de varas quita sentido, incluso gravedad, a los avisos. En América solucionan la injusticia de penalizar largas y buenas faenas ordenando que el tiempo del aviso cuente a partir del primer pinchazo. Solución no siempre válida: en general, la corrida se alarga aunque el toreo no se mejora. ¿Qué hacer en el país que inventó los reglamentos taurinos? Pues reglamentar de nuevo el primer tercio. Pero, ¿quién coge esa mosca por el rabo?
Una pregunta final: ¿hay alguien que haya contado los avisos en lo que va de feria?

BILBAO – dos citas de interés a final de feria

SAN SEBASTIAN – una feria del norte recuperable

ACTUALIDAD – Tardes de miopía

SEGOVIA – La última corrida de Manuel Lozano

TOLEDO – Corrida del Corpus

ACTUALIDAD – Cumbre de Borja Jiménez

EDITORIAL- Morante, más allá del bien y del mal

San Isidro Año 2025. (4ª parte)

HISTORIA – ROBERTO DOMÍNGUEZ, cosecha del 72 (lV)

PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS

HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»

LA LIDIA A EXAMEN – Diez precisiones sobre la actual suerte de varas

DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas

LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo

PLANETA TORO – México 🇲🇽 El mundo al Revés, por Carlos Castañeda.

HISTORIA – ¿Quién fue Currito de la Cruz?

CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

ENTREVISTAS – Diego Urdiales

ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
