Contacta con nosotros

EntreToros

NAVALCARNERO – UN FEUDO DE LA TAUROMAQUIA 

Fotos: Alberto Simón e Iván de Andrés

Después de la reaparición del maestro de la Puebla en Melilla y su impecable actuación artística en la corrida de Aranjuez, se esperaba a Morante en su feria de Navalcarnero con mucha expectación. Una plaza, una afición y una feria que tienen un idilio con el torero cigarrero desde ya hace varias temporadas gracias a la buena gestión del coso por parte de Gregorio Quintas.


Siendo testigo en estos días de feria se llega a la conclusión de que en Navalcarnero se respira tauromaquia a tan alto nivel porque hay un gran grupo de personas involucradas con la causa. Todos y cada uno de ellos son los responsables de que la fiesta de toros siga, empezando por un alcalde valiente y taurino querido por sus gentes, su equipo de gobierno, Mariano el responsable de la plaza que está en todo, el grupo de trabajo de pastores, confeccionado por chicos corredores de Toledo y alrededores que ayudan en corrales, plaza y recorrido del encierro, los cabestreros, un delegado de la guardia civil comprometido, unos veterinarios profesionales, el equipo humano de la empresa que gestiona, directores de lidia etc… Todos ellos comandados por un excelente profesional taurino, que es el encargado de que todo funcione según lo establecido, un taurino de los que muy pocos quedan, el es Gregorio Quintas. Perteneciente a una familia ganadera y empresaria que esta llevando la fiesta de los toros a los pueblos de toda España desde que casi tuvo uso de razón, hoy por hoy es uno de los últimos taurinos verdaderos. Goyo como se le conoce en cercanía es una persona accesible que siempre da su sitio a quien se le dirige, sin importar si la persona sea de mayor o menor relevancia, un profesional directo que tiene el don de involucrar a las personas para que siempre se consiga que los espectáculos se desarrollen con éxito.

En estos tiempos en los que hay menos empresarios taurinos rurales de la historia, por distintos motivos, entre otros por una importante e institucionalizada competencia desleal, parecía licito reconocer la labor bastante dilatada en el tiempo, a la vez que callada, de esta familia empresaria y ganadera que ha estado difundiendo la fiesta de los toros durante mas de tres generaciones en los últimos ochenta años. Es normal que con este curriculum tanto figuras y grandes toreros de época como Morante, ganaderos, aficionados reconocidos, colaboradores y demás integrantes de la fiesta de los toros acudan a la llamada encantados donde Gregorio Quintas desarrolle o gestione sus espectáculos, ya que tiene todo el mérito de haber puesto a Navalcarnero en el mapa taurino. Porque una buena gestión no solo consiste en dar buenos carteles sino también refrendarlo con buenas entradas.


Dicho este merecido reconocimiento empezamos con la crónica del dia 9 de septiembre, donde como se puede apreciar en la foto hubo un lleno en los tendidos.


Abrió plaza un toro de Juan Manuel Criado, el mas bonito de hechuras del festejo. Fue bastante brusco de salida y no permitió a Morante torear de capote. Con la muleta el torero sevillano realizó una faena con maestría destacando con la mano izquierda, instrumento muletazos que ralentizaba las embestidas del animal y en los ultimos de cada serie redondeaba sus embestidas provocando el delirio en el publico. Mato de pinchazo y estocada obteniendo una oreja. En su segundo de Domingo Hernandez, un toro con mas movilidad aunque descompuesta en algunos compases de la lidia, Morante realizó una lidia ordenada, en la muleta comenzó por unos ayudados por alto rematados con un pase de la firma antológicos siendo su principal cualidad la estructura de toda la faena. Sin ser dos trasteos redondos por las cualidades del ganado, brilló la maestría del torero sevillano toda la tarde y esta deleitó a todos los aficionados.

Navalcarnero 2025


Borja Jimenez interpretó dos conceptos del toreo en sus dos toros, en su primero de Vellosino dió una versión de su toreo mas templada y relajada denotando que su toreo sigue creciendo, faena de interés no premiada por su uso de la espada. Y en su segundo toro de Daniel Ruiz, un toro de mayor movilidad y bravura nos ofreció su versión de torero poderoso en una faena emocionante, tanto es así que mato al tercer intento y el publico pidió con insistencia las dos orejas.


Jarocho que se presentaba en Navalcarnero, nada puedo hacer ante el toro de Castillejo de Huebra, el mas basto del festejo, dado que le faltó acometividad y no remataba hasta el final sus embestidas. En el sexto, tuvo la oportunidad de desarrollar su buen concepto del toreo el torero burgalés ante un toro de Monte de la Hermita, un ejemplar que manseó en los dos primeros tercios pero que en la muleta embistió con emoción y repetición al cual Jarocho entendió por ambas manos y desarrollo una faena de mucho interés que le valió las dos orejas del burel. 

Navalcarnero 2025


El dia 10 se lidiaron toros de Assunçao Coimbra y un sobrero de la Machamona ante mas de dos tercios de entrada. Esaú Fernandez se fue a la puerta de chiqueros en sus dos toros, estuvo metido en la corrida toda la tarde, realizando dos trasteos de interés conectando en todo momento con el publico. El torero hizo un esfuerzo toda la tarde, el cual le valió para cortar cuatro rejas y rabo.


Fortes tuvo una actuación de mucho interés, en su primer toro, toreo muy bien de capote abriendo todos sus vuelos en unas verónicas de bella estampa, realizó una faena con muetazos de mucha profundidad pero la falta de fuerzas del toro empañó el trasteo. Fue prendido de forma aparatosa al entrar a matar. Recibió ovación con saludos. En su segundo toro realizo una faena meritoria de mayores cercanías, la muleta plana por ambos manos dando muletazos muy puros por ambos pitones pero de uno en uno por la sosería del toro. Mato de estocada y obtuvo un oreja. 

Victor Hernandez realizo una faena para grandes aficionados al tercero bis de la Machamona, un toro de santacoloma que tuvo mucha clase en sus embestidas. Le realizo una faena donde los tiempos y el temple fueron clave para que su buen desarrollo fuera de menos a mas. Victor sigue demostrando que sabe torear y que su concepto va a mas. Pinchó y perdió el triunfo. En el sexto toro poco pudo hacer ante un animal que no transmitía recibiendo una ovación.

El Viernes 12 se lidio una novillada con mas de media entrada en los tendidos de la divisa del Risco, justos de fuerza en su conjunto.

Alvaro Serrano abrió plaza y demostró que es un novillero que conecta con el publico, ante su primero instrumento una faena de entrega, dejando muy bien puesta la muleta al utrero por ambas manos y ante la falta a de fuerzas de este, opto por un toreo de cercanías en su final recibiendo un pitonazo en la cara, mato de estocada y obtuvo las dos orejas. En su segundo poco pudo hacer por la falta de fueras del astado recibiendo una ovación desde el tercio. 


Julio Mendez demuestra que esta preparado para pasar de escalafón, con un oficio mas propio de un matador de toros que de un novillero desarrollo dos lidias casi perfectas a su dos novillos, en su primero un sobrero de Antonio y Miguel de mucha clase en su embestida desarrollo una faena de mucho temple de menos a mas, lo entendió por los pitones destacando dos series por el pitón derecho y un final por ayudados ratificados por un espadazo y descabello a la primera, que le valieron cortar las dos orejas. El novillo que lidio en quinto lugar del Risco le dejo torear con relajo por ambas manos de muleta, disfruto el novillero antes de que se rajara el novillo, terminó por luquesinas, mató de estocada y volvió a cortar dos orejas. 


Felix San Roman no tuvo suerte en su lote, ya que su primero se paro completamente como un toro de guisando y el novillero poco puedo hacer, mostró disposición con un arrimón que sumado a la estocada le hizo cortar una oreja. El sexto fue un inválido que solo se presto a que repitiera un toreo de cercanías que tras dos pinchazos y una estocada le valieron del que el publico pidiera una oreja bastante generosa.

Advertisement

Copyright © 2021 - EntreToros | Prohibida la reproducción y utilización total o parcial, por cualquier medio, sin autorización expresa por escrito.