El Ojo Crítico
EL OJO CRITICO – ¿Pifiadas las primeras Corridas Generales de la nueva empresa de Bilbao?

¿Pifiadas las primeras Corridas Generales de la nueva empresa de Bilbao?
Las noticias sobre los carteles de Bilbao son sorprendentes. Por su ingenuidad profesional, que parece desconocer cómo cambia el tirón taquillero de un cartel de un día para otro, de una plaza a otra.
Por ejemplo, el cartel-paradigma cuando empezó la temporada era el de Morante, Ortega y Aguado, que duró un día: después del Domingo e Resurrección fue un cartel interesante, pero un cartel más. Sin embargo, las empresas tardaron en darse cuenta.
Otro ejemplo más elocuente. Tras el silencio informativo padecido por la Fiesta y la consiguiente pérdida de convocatoria por parte de las figuras, la solución fue “si una figura sola en el cartel ya no llena, pongamos una o dos más”. Y ante el problema de que dos figuras o tres en el mismo cartel lo hacen irrentable aunque se llene la plaza, la solución sería que las figuras cobraran menos. Solución: “Ofrezcámos a las figuras dos a menos sueldo pero que suman más que el alto sueldo de una”. El primero en ponerla en práctica fue Toño Matilla en Castellón, pero no se pudo verificar su acierto, la lluvia medio suspendió la feria. Pero el resto de las empresas también habían cerrado sus carteles con tiempo y no pudieron rectificar. El caso es que la temporada de este año puede ser la de las corridas repetidas. Y en consecuencia, la temporada del (salvo Madrid y Sevilla) medio aforo.
Lo raro es que en Bilbao no tomaran nota de lo que pasó en la corrida inaugural: tres figuras y media plaza. ¿Pueden rectificar o ya habían cerrado acuerdos con las cinco figuras que van a hacer doblete y copar Las Corridas Generales… para garantizar el medio aforo? ¿No ha comprobado ya la nueva empresa que en Bilbao tan desconocidos son los toreros figura como los toreros emergentes? ¿Por qué no echan una miradita a Pamplona y ven cómo se contratan los toreros? ¿Por qué en este raro presente de la Fiesta, con una larga nómina de buenos toreros, a la que se agregan todos los años nuevos valores pero ninguno con verdadera fuerza taquillera, los empresarios parecen niños chicos? No creo que Pablo Chopera, que conoce Vistalegre hasta los cimientos, haya jugado esa baza que deja fuera a Diego Urdiales, triunfador fijo en Vistalegre, torero fetiche de los bilbaínos y el diestro que mejor torea de todo el escalafón, y a Paco Ureña, el último gran triunfador de la última feria de Bilbao? ¿Será la parte mexicana de la empresa, el desnortado actor de esta peregrina gestión? Si es así, sus credenciales para Las Ventas, en estos momentos y en Madrid, no valen un duro.
José Carlos Arévalo.

LA EMPRESA – Ha muerto José Antonio Chopera, gran empresario taurino

ACTUALIDAD – Roca Rey y la corrida aburrida

EL OJO CRITICO – El gueto y los exquisitos

GRANDES FERIAS – SANTANDER 2023

GRANDES FERIAS – LANCES DE FUTURO PRESENTA UNA GRAN FERIA DE ALMERÍA 2023

OBITUARIO – Fallece el torero Paco Corpas

ARÉVALO – los tres a hombros en una tarde para hacer afición

EL OJO CRITICO – Al Hilo de lo que pasa (2)

LA LIDIA A EXAMEN – Diez precisiones sobre la actual suerte de varas

DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

PLANETA TORO – México 🇲🇽 El mundo al Revés, por Carlos Castañeda.

HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»

ANIMALISMO – 🇲🇽 México. POR UNA AÑO MÁS, ADELANTE.

Última hora México 🇲🇽

PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS

CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

ENTREVISTAS – Diego Urdiales

ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
