El Torero
FERIA DE SAN ISIDRO – Triunfa Javier Cortés y triunfa la ganadería El Pilar
Triunfa Javier Cortés y triunfa la ganadería El Pilar
El toro bravo mide a los toreros. El mansurrón avisado, el bravucón fortachón o el indolente pastueño pIden darles crédito. Pero adueñarse de la bravura, someterla al mando y torear, disfrutar de la embestida y hacer disfrutar al tendido, esa es la difícil meta, la que jerarquiza al torero. Y eso fue lo que logró con el primer toro de la tarde Javier Cortés y estuvo a punto de lograr con el cuarto si lo hubiera matado. Pero la cuestión no es si merecía Puerta Grande que perdió. Lo que importa del primer triunfador de la feria es su impronta, la sensación que transmitió de torero firme, la rotundidad del trazo que hay en su toreo, el buen sabor que dejaba su manera de hacer las suertes. Cualidades que se sustentan en el oficio (meritorio, pues torea poco) y en el valor (el de Javier es natural y reforzado por su capacidad técnica). ¿Algún fallo? Sí, el de quien decidió que un toro tan entipado como el primero no saliera en cuarto lugar. La misma, exactamente la misma faena habría sido premiada con dos orejas de haber sucedido pasado el ecuador de la tarde.
También causó muy buena impresión el joven Francisco José Espada. Por su valor, por su quietud y por su voluntad de triunfo. Valores no suficientes para el triunfo, que deben ser el soporte del mensaje que cada torero tiene que comunicar al público. Pero esto es difícil exigirlo a diestros que se anuncian en Madrid para un examen final. Para toreros en esta situación no es el toro su juez, ni siquiera el público. Deben vencer al primero y convencer al segundo. Mas por encima de estos dos jueces, el torero debe vencer la tremenda presión escénica de Las Ventas, si quiere que sus meritorios muletazos tengan alma, sentido, mensaje. A la buen actuación del joven Espada le faltó mensaje.
Peor lo tuvo Tomás Campos. Porque la complicación de sus dos toros lo desconcertó. Y no se puede torear desconcertado. Entonces, lo que interpreta el tendido es inhibición, falta de compromiso, quizá insuficiente valor. Es duro tener una oportunidad en Madrid, en San Isidro y que por el toril te salgan dos toros a contraestilo. Pero esas son las reglas del juego en el difícil mundo del toro.
Del campo charro, la familia Fraile lidió en Madrid una seria corrida de El Pilar, con toros de interesante comportamiento, algunos de lío grande como Bastardeo lidiado en primer lugar y todos con el sello diferencial de la casa: trapío de respeto, nobleza enclasada y alguno con una elegantísima bravura.








CULTURA – LA PUERTA INSOSPECHADA
MADRID – 12 de octubre de 2025, la Fiesta más grande de todos los tiempos
MADRID – Feria de Otoño (2ª Parte)
Feria de Otoño 1ª Parte
Sevilla. Feria de San Miguel
SALAMANCA – Dos tardes para el recuerdo
FIN DE SEMANA EN DAX
NAVALCARNERO – UN FEUDO DE LA TAUROMAQUIA
PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS
HISTORIA – ROBERTO DOMÍNGUEZ, cosecha del 72 (lV)
LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo
ENSAYO – El toro, un versátil actor dramático
HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»
EL AFICIONADO – Desde la andanada del 9
LA EMPRESA – Elogio de los hermanos Matilla
DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas
CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)
ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)
ENTREVISTAS – Diego Urdiales
ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes

