El Planeta de los Toros
GRANDES FERIAS – Dax, evolución de una plaza viva

Al margen de la bobada que divide a las plazas en toristas o toreristas, en Francia, durante los años 70, había dos plazas-faro,que se dirigían al futuro, en el suroeste, Dax, dirigida por Pierre Molas, y en el sureste, Nîmes, dirigida por Simón Casas.
Ambos taurinos tenía las cosas muy claras: grandes carteles. O sea, las figuras del toreo y las ganaderías que embisten. Y aficionados y público les dieron la razón. Las dos plazas se llenaban, aumentaron su número de festejos y se convirtieron en las dos locomotoras que tiraron de la tauromaquia en Francia.
Yo conocí Dax antes de que la influyera Pamplona, cuando nadie iba vestido de blanco y rojo, antes de que la feria fuera «toros y salsa», cuando una espléndida banda de la 6ta. Flota Americana tocaba jazz de los 40 en los jardines del Splendide, una joya arquitectónica Art-noveau, el hotel taurino más bello del mundo.
Luego, cuando Molas se fue, la plaza bajó. Siempre dentro de un orden. Después bajó aún más, los carteles estelares estaban menos rematados y la Feria se había dividido en dos,la devaluada parte torerista y la recientemente incorporada parte torista. Por fortuna, ninguna de las dos facciones era dogmática y poco a poco las aguas volvieron a su cauce. La feria se hizo más ecléctica,carne y pescado para todos . Y funcionó. Como debe funcionar este año, que Dax ha programado la mejor feria de la última década.
Este año, Dax ofrece dos carteles para aficionados sin adjetivos. En agosto, toros de Bañuelos -qué bien embisten los toros del norte en verano- para Morante, Ginés Marín y Pablo Aguado. Y en septiembre, toros del Puerto de San Lorenzo,otra vez para Morante, Daniel Luque y Juan Ortega. Los toristas tienen una de Miura en agosto, para Octavio Chacón, Sergio Serrano y Román, y otra de El Parralejo para Antonio Ferrera, Juan Leal y Alejandro Marcos, en septiembre. Dos. Fines de semana a orillas Del Río Adour que no deben perderse.

ACTUALIDAD – A Juan Ortega no le gustan los “juanpedros” ni los “algarras”

COLECCIONES – Argumentos para el aficionado (3). Muerte natural del toro de lidia y ética del torero

COLECCIONES – Argumentos para el aficionado (2). Vida natural del ganado de lidia

COLECCIONES – Argumentos para el aficionado (1). EL HÁBITAT DEL TORO BRAVO

LA EMPRESA – Ferias con argumento

ANIMALISMO – La violencia antitaurina

PLANETA TORO -🇲🇽 LETRAS SIN MUSICA.

ACTUALIDAD – La Feria taurina del Milagro:

LA LIDIA A EXAMEN – Diez precisiones sobre la actual suerte de varas

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas

ANIMALISMO – 🇲🇽 México. POR UNA AÑO MÁS, ADELANTE.

Última hora México 🇲🇽

PLANETA TORO – México 🇲🇽 El mundo al Revés, por Carlos Castañeda.

ENSAYO – Un decisivo período evolutivo del toro y el toreo

EDITORIAL – Ni de izquierdas ni de derechas, estúpidos

CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

ENTREVISTAS – Diego Urdiales

ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
