EntreToros
SEMANA TAURINA- San Isidro. Apuntes críticos (lll)
 
																								
												
												
											Anomalías subnormales de Las Ventas
Un buen día (más bien malo) la izquierda española decidió que los toros son un espectáculo de derechas, y poco después la derecha se convirtió en el paladín de la Fiesta. La gente sensata de la derecha y la izquierda se quedó perpleja… y callada. A partir de entonces, vista la indiferencia gubernamental hacia la tauromaquia, todos se convencieron de que, en efecto, los toros son un espectáculo de derechas. Y por si alguien lo duda, todas las tardes de esta feria de San Isidro hay un tipo, o dos, o tres, que chilla o chillan ¡Viva España! ¡Viva el Rey! Y gran parte de la plaza lo/s corea. En años pasados, durante la fase aguda de la pandemia, al romper el paseíllo además se oía el himno nacional. Demasiado. El patriotismo folklórico es tontorrón y da alipori.
Anomalías taurómacas de Las Ventas:
1ª Colocar al toro de lejos en la suerte de varas es un precepto idiota. Porque cada toro tiene su distancia, sin que una indique más bravura que otras.
2ª Pitar al picador cuando su caballo pisa la primera raya en busca del toro manso o del tardo, lo que antes se consideraba meritorio, es una memez. La raya la pidieron los picadores para protegerse del riego que supone salir a los medios en busca del toro renuente.
3ª Fijar al caballo en la contraquerencia está bien en el primer puyazo. Los siguientes deberían darse donde pida el toro, para ahorrarle capotazos inútiles. Pues no, siempre hay que picar a contraquerenica, como si el toro no estuviera más visto que la tana. ¡Si cualquiera de los tres Antonios, Bienvenida, Ordóñez o Chenel, levantara la cabeza!
4ª Este año, los toros tienen los cuernos más largos y amplios que nunca, y los banderilleros, salvo excepciones, han decidido cuadrar a cabeza pasada. Pero a la gente no le importa, aplaude si los palos quedan arriba.
5ª Esta anomalía la propician los toreros cuando la faena va bien pero no demasiado bien. Entonces la alargan por si acaba mejor. Y suele acabar mucho peor, porque el toro pasado de faena no ayuda en la suerte suprema, y, por lo general, el voluntarioso torero pincha y pierde toda opción de triunfo.
Hay otra anomalías, pero las dejamos para otro día.
 
											CULTURA – LA PUERTA INSOSPECHADA
 
											MADRID – 12 de octubre de 2025, la Fiesta más grande de todos los tiempos
 
											MADRID – Feria de Otoño (2ª Parte)
 
											Feria de Otoño 1ª Parte
 
											Sevilla. Feria de San Miguel
 
											SALAMANCA – Dos tardes para el recuerdo
 
											FIN DE SEMANA EN DAX
 
											NAVALCARNERO – UN FEUDO DE LA TAUROMAQUIA
 
											PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS
 
											HISTORIA – ROBERTO DOMÍNGUEZ, cosecha del 72 (lV)
 
											LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo
 
											ENSAYO – El toro, un versátil actor dramático
 
											HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»
 
											EL AFICIONADO – Desde la andanada del 9
 
											LA EMPRESA – Elogio de los hermanos Matilla
 
											DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas
 
											CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)
 
											ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)
 
											ENTREVISTAS – Diego Urdiales
 
											ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
 
											
 
																	
																															