por José Carlos Arévalo La música inspirada y luminosa del toreo la compuso Morante con el toro que abrió la tarde, un “dije” que no había...
por José Carlos Arévalo Cuando Gallito de Zafra le confirmó la alternativa, Ojeda no era nadie. Dos meses después toreaba seis toros en Sevilla y era...
Apuntes de un Aficionado Impertinente Martes 20 de mayo Buenos novilleros y malos aficionados Saber estar en la plaza revela si un aficionado es cabal o...
Por Santos García Catalán. Cayetano y Aguado pasearon un trofeo. Brilló Pablo Aguado con el capote. Los astados de Toros de la Plata (1º, 3º, 4º, 5º y 6º) y de...
por José Carlos Arévalo Miren ustedes por donde, el pueblo madrileño de Torrejón de Ardoz citó a su afición, y a la de la capital, para...
por José Carlos Arévalo El toro de lidia es un bovino de tamaño medio, lo saben todos los estudiosos de la fauna. Pero su selección en...
por José Carlos Arévalo Sin bromas y respetándole, les digo que a Sebastián Castella le va la marcha madrileña. Un día, antes de torear, me dijo,...
por José Carlos Arévalo El toro de Buendía no regala sus embestidas, pero cuando se sabe torear más allá de lo razonable, con virtuosismo, agradece la...
por José Carlos Arévalo El toreo y la bravura evolucionan al unísono. Cada época tiene su torero y su toro, que parecen hechos el uno para...
Como el toreo pasa y enseguida se recuerda, y como el recuerdo es selectivo y guarda lo bueno y olvida la malo, el aficionado siempre privilegia...