Contacta con nosotros

El Torero

SALAMANCA – Dos tardes para el recuerdo

Fotos Alberto Simón/Bmf Toros.

Salamanca 19 de septiembre 

Toros de García Jiménez

Con lleno en los tendidos gracias a la expectación generada por la reaparición del torero de la Puebla, empieza la corrida con el primer toro devuelto. En su lugar sale otro sobrero de la ganadería titular, un toro con nobleza pero acusando falta de fuerza y celo. Pero gracias a la suavidad de Morante que le propició muletazos con un mando y un temple fuera de lo normal, consigue series por ambas manos de muchísima calidad. Lo mejor de la faena la última tanda de naturales que duraron media tarde cada uno. Pinchazo y estocada Morante recibe una ovación.


El Segundo toro bellísimo de estampa el que es recibido por Ismael Martín con mucha espectacularidad. Le leva galleando al caballo y ofrece un interesante tercio de banderillas. Animal de mucha calidad pero le costaba romper el muletazo hacia delante, el torero le realizó una faena con mucha disposición pero el toro por su condición requería que se le templara al milímetro. Aun así Ismael consiguió finalmente que el público entrara en la faena. Lo más acertado una tanda por el pitón derecho de rodillas que provocó el delirio. Espadazo y dos orejas.


Marco Pérez en su primer toro el toro aprieta de salida para torearlo con el capote. Marco Pérez le hace un quite con mucho interés por navarras y capote vuelto por alto. El toro tiene movilidad pero marca que quiere las cosas muy por abajo, comienza la faena con un cambiado por la espalda. Opta por cerrarlo al tercio con la mano derecha. Marco lee bien la faena desde el principio dándole derechazos de mano muy baja, pero en un pase de pecho por el izquierdo el toro lo prende muy feamente. Marco se volvió a poner y le da dos series de interés, pero el toro poco a poco al verse podido, empiezó a defenderse embistiendo con el pitón de dentro y desarrollando una embestida arrolladora con los pechos. El torero le pone mucha disposición mata de estocada y recibe una oreja.


En el segundo toro de Morante rompen las ventoleras por el albero de la plaza, este hecho sumado a que el toro embistió un poco defendiéndose, hace que no le agraden sus embestidas al torero sevillano. En la muleta embiste de manera defensiva de forma más acusada y Morante tira por la calle de en medio. Pincha dos veces, estocada y descabello. División de opiniones

El quinto toro de Ismael Martín un toro brusco en sus embestidas por sus tintes de mansedumbre, Ismael le pone tres pares que levanta la plaza. Con la muleta se la pone como si fuera bueno y el toro cuando se ve podido arrolla y termina rajándose. Mata de estocada y recibe una ovación.


El sexto toro sale con movilidad y denotando esbozos de clase. Marco Pérez empieza de rodillas en el tercio y rápidamente se arma por la mano derecha para dar unas serie con mucho desmayo que cala en el público. Se entiende con el buen toro de la casa matilla, con la mano izquierda le mece los vuelos muy por abajo llevando la embestida hasta el final con mucho ritmo. Un pase de las flores combinado con 4 muletazos se figura erguida y desmayada terminados con una arrucina es la parte donde el público termina de romper totalmente. El toro termina rajándose en los adentros y Marco Perez opta por un final de faena de cercanías. Mata de estocada y corta las dos orejas


Domingo 21 de septiembre.

Concurso de ganaderías:


Toro de Garcigrande.

Morante empieza su obra de torería con unas verónicas templadisimas enganchando al toro de Justo Hernández con todos los vuelos y acompañándole al burel hasta el final. El toro, que fue el más bravo de la tarde en el caballo, toma tres varas entre los aplausos del público. En el quite de dos verónicas bellísimas y una media a modo de recorte dejan al toro de manera perfecta para el tercer puyazo. Con la muleta Morante empieza por ayudados con rodilla en tierra y termina con uno por bajo que es un cartel de toros. Las series por le pitón derecho bellísimas rematadas con pase de pecho hasta la hombrera contraria y las plantas asentadas (como debe ser). Por el pitón izquierdo el toro por su punto de mansedumbre anda más orientado y ve a José Antonio hasta en dos ocasiones. En la última tanda por el derecho la más perfecta de la faena, Morante se abandona y remata con un ayudado por el izquierdo que metiendoselo hasta detrás de la cintura que literalmente para el tiempo. Otra obra de arte del maestro en el coso de la glorieta. Mata al tercer intento y recibe una fuerte ovación. Ovacion también para el toro de Garcigrande que fue declarado como el más bravo de la tarde.


El toro de la Ventana del Puerto se manifiesta con mucho celo con el capote. Hace una buena pelea en varas hasta en dos encuentros interesante siendo el segundo en la cuarta línea. Borja Jiménez le realiza un quite por chicuelinas muy ajustado. Con la muleta el toro aunque noble le cuesta romper hacia delante. Talavante le realiza una faena por ambas manos con mucha suavidad en lo toques y mucho temple. El animal necesita un breve tiempo entre muletazo y muletazo, Talavante se lo da y lleva largo pero por este hecho la faena no termina de coger altura. El toro es bravo pero da la sensación que se ha podido lesionar en alguno de los puyazos. Talavante termina llegándole con los muslos al toro poniendo todo de su parte. Mata al segundo intento de estocada trasera, dos descabellos y recibe una ovación.


El toro de domingo Hernández que corre en tercer lugar empieza humillando con el hocico por el suelo siguiendo los vuelos del capote de Borja. Se arranca pronto al caballo. El toro tiene una embestida emocionante y larga en su lidia en el tercio de banderillas. Con la muleta Borja empieza por doblones con él en un comienzo emocionante. En las tandas siguientes, el toro debido a su celo en la embestida no termina de salir de la muleta del torero sumado a su humillación que a veces le hace hundir sus pitones en el albero, hace que las tandas no sean tan lucidas. Ya cuando el toro pierde algo de gas el matador dándole su tiempo entre muletazo y muletazo logra los mejores mulatos del trasteo. Mucha disposición del torero y el público cariñoso con el. Pinchazo hondo al segundo intento y descabello, recibe palmas.


El cuarto toro de Olga Jiménez es recibido con maestría por el torero de la puebla con medio capote a forma de recorte. El toro de bella estampa se arranca con alegría o caballo, Morante lo deja en suerte realizando el galleo del bu y en el segundo encuentro el toro lo derriba. En la muleta le recibe con pases por alto apoyado sobre la barrera muy toreramente. El toro se le nota rajado y este hecho sumado a la leve brisa hace que Morante le realice la faena cerrado en los adentros. Morante le da muletazos de calidad pero el toro termina rajándose de manera acusada. No pudo ser, mata de estocada y recibe una fuerte ovación en su vuelta al ruedo.



El quinto toro bis pertenece a Garcigrande, colorado muy bonito que denotó mucha acometividad en sus embestidas. En el tercio de varas derriba al caballo en el primer puyazo y en el segundo se arrancó desde la quinta raya. Con la muleta denotó mucha nobleza y se arrancó siempre de largo pero le faltaban algo de fuerzas y por este hecho el torero no podía apretarlo. Faena con disposición del torero y del toro que quería pero le faltaba para poder redondear. Terminó por bernardinas ceñidas, mató de estocada y cortó una oreja.


El sexto toro de el capea embistió algo brusco con el capote. En el caballo se arrancó de largo y metió los riñones en ambos encuentros.  Brindó Borja al respetable y empezó la faena con dos pases cambiados de mucha exposición. Siguió por una tanda por el pitón derecho muy ligada que metió al público en la faena. Por el pito izquierdo el toro embistió con la cara más alta haciendo más incómodo el acople.  Volvió por la derecha y le dio una tanda sobre un mismo muletazo redondeado que fueron tres haciendo explosionar la ovación del publico, lo volvió a repetir en otra ocasión antes e coger la espada. El toro muy bravo, estuvo sin abrir la boca durante toda la faena. Terminó su matador por manoletinas levantando al público de sus asientos. Mato de una estocada al segundo intento y le cortó una oreja con mucha fuerza.


  • * En conclusión de esta feria taurina de Salamanca se sacan varias visiones positivas. La primera es que la ciudad quiere toros, con público que abarrotan los tendidos y mucha afición joven. La segunda la ilusión que generan los nuevos valores de la tierra como Ismael Martín en sus tardes y Marco Pérez en su única actuación en el serial denotando que hay futuro en los profesionales de la tierra. Y la tercera es la buena confección de carteles por parte de la empresa logrando la reaparición de Morante en esta feria dos tardes después de recaer de su percance, la inclusión de Roca Rey, Juan Ortega, Talavante, Borja Jiménez contando con las mejores ganaderías del campo bravo hacen que aficionados de otras provincias no quieran perderse esta feria tan bonita y de tanta solera en el calendario taurino.

Advertisement

Copyright © 2021 - EntreToros | Prohibida la reproducción y utilización total o parcial, por cualquier medio, sin autorización expresa por escrito.