EntreToros
ACTUALIDAD – Corridas toristas sin aficionados toristas

por José Carlos Arévalo
Posiblemente el domingo 1 de septiembre era un mal día para dar toros. Los veraneantes acababan de llegar de viaje o estaban aún en la carretera. Pero también es posible que a los aficionados toristas no les interesen las corridas toristas. Porque una cosa es cierta: las plazas se llenan cuando los carteles anuncian a los grandes toreros, no cuando el reclamo es el de una corrida de las llamadas duras. Lógico: lo que le gusta a la gente es ver torear. Y quienes torean son los toreros, los protagonistas de la lidia, no los toros, sus emocionantes coprotagonistas. Nadie dice qué seis verónicas dio el toro de Victoriano del Rio, sino qué seis verónicas dio Morante al toro de Victoriano del Rio. España entera guardó luto por la muerte de Manolete, pero ni una sola persona se pone de luto por las centenas de toros que mueren todos los meses en el ruedo.La gente se comporta a favor de natura, no contra natura.Decir estas obviedades avergüenzan a quien las escribe. Pero no las puede callar si determinados aficionados venal torero como un comparsa del verdadero protagonista y luego, cuando los carteles responden a esa idea, se quedan en casa. Sí, en casa. Porque Madrid es una ciudad con tres millones de habitantes y menos de un quinto de aforo no es de recibo.
Programar en septiembre un ciclo torista en una plaza con fama de torista, y más mediante un desafío entre dos ganaderías por corrida, no parece mala idea. Siempre y cuando el torismo venteño no sea un falso torismo. Elocuente: el suceso de esta primera corrida no fue el aceptable juego que dieron los de Saltillo y Valdellán, sino el toreo de Damián Castaño. Pero no seamos agoreros. Podría ser que en los próximos desafíos ganaderos se llene la plaza.

SAN SEBASTIAN – una feria del norte recuperable

ACTUALIDAD – Tardes de miopía

SEGOVIA – La última corrida de Manuel Lozano

TOLEDO – Corrida del Corpus

ACTUALIDAD – Cumbre de Borja Jiménez

EDITORIAL- Morante, más allá del bien y del mal

San Isidro Año 2025. (4ª parte)

San Isidro. Año 2025. (3ª parte)

PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS

HISTORIA – ROBERTO DOMÍNGUEZ, cosecha del 72 (lV)

HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»

LA LIDIA A EXAMEN – Diez precisiones sobre la actual suerte de varas

DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas

LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo

PLANETA TORO – México 🇲🇽 El mundo al Revés, por Carlos Castañeda.

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

ENTREVISTAS – Diego Urdiales

ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
