El Torero
BILBAO – dos citas de interés a final de feria

Acudimos a Bilbao después de la catarsis originada por el indulto del toro de la Quinta a manos de Borja Jimenez y las tres orejas de Roca Rey ante un buen lote de Victoriano del Río. Y es que la mas que justa y merecida inclusión en la feria de Diego Urdiales por la vía de la sustitución de Morante nos pareció un motivo mas que suficiente para cubrir el acto y no nos equivocamos.
Con casi tres cuartos de entrada se lidió una corrida de Garcigrande que también era un atractivo añadido para la cita, pero esta no rodó como se pensaba ya sea por el exceso de mansedumbre algunos toros y la falta de fuerzas de otros. Solo el cuarto toro puntuó a alta nota y todos los asistentes tuvimos la fortuna que le tocara en suerte al torero riojano.
El toro embestía de manera descompuesta en sus inicios, siendo ya un comportamiento típico en la casa, pero el torero de Arnedo supo aguantar y consentir dichas embestidas pasándose muy cerca a el burel.

Estaba claro que la medicina que propinaba a el animal a base de temple, acompañamiento y suavidad no tardaría en surgir efecto en el toro que termino embistiendo en dos tiempos, la primera arrancada hacia el embroque a un ritmo más rápido y en la segunda, Urdiales consiguió ralentizar su ritmo redondeando al animal hacia todo lo que daba su cintura hasta llegar casi a parar el tiempo. Se sucedieron muletazos de esta categoría por ambas manos con una ergidez de figura a la par que un desmayo absoluto que sobrecogieron al publico. Había momentos que hasta el propio torero no llegaba a entender que este no rompiera en euforia, pero lo único que estaba pasando es que los aficionados estaban tan impactados de presenciar una obra de arte de tal magna categoría que solo podían admirarla.

Que regusto nos dejo Diego Urdiales en el paladar a todos los asistentes, y que bonito es el toreo cuando se expresa con tanta expresión interna y naturalidad externa. Ademas que la faena llegó en su justo momento, primero para premiar la gran entrada que propiciaron todos los aficionados de Vista-Alegre y segundo por el maestro riojano, porque el idilio de Bilbao con Urdiales ya es de hace muchos años y no proseguirlo no beneficia a nadie.



Alejandro Talavante, estuvo variado y dispuesto toda la tarde, lo mas destacado sucedió en su segundo toro en el cual realizó una faena de cercanías y exposición pero el toro terminó viniéndose abajo. Alejandro fue ovacionado.

Por su parte Borja Jimenez desarrollo lo mas destacado en el primer toro de su lote, con una faena emocionante que empezó de rodillas en los medios seguida de dos series por el pitón derecho de mano baja, muy ligadas y profundas. El toro también se vino abajo pero el torero aprovechó el final de faena para meter al público en la faena. Cobro una estocada entera y paseo una oreja.

La corrida del dia 23 de agosto que cerraba feria denotaba mucho interés por varios motivos, el primero porque estaba anunciado Jimenez Fortes que es un torero que esta en un gran momento y el segundo por la presencia del torero murciano Paco Ureña, (recordar que Ureña en la feria de 2019 corto cuatro orejas) y que por la pandemia del coronavirus este hecho prácticamente paso desapercibido.
En este dia se lidió una corrida cinqueño de Fuente Ymbro y el comportamiento de los toros condicionaron prácticamente toda la tarde. Unificaron casi todos los mismos defectos que fueron el genio defensivo, la justedades de fuerzas y alguno de los ejemplares la mansedumbre rajándose al final de faena.
El toro que embistió de la tarde curiosamente fue el único cuatreño que encima iba de sobrero y le toco a Fernando Adrian como tercero bis. Fue un toro encastado que quería coger los vuelos de la muleta que tuvo clase y se vino arriba en la lidia aunque no le sobraban las fuerzas. Fernando Adrian le planteo una faena un poco pasada de revoluciones, ya que los asistentes nos quedamos con las ganas de que fomentara un toreo mas ortodoxo y com menos fuegos artificiales. Ya que si fuera sido así, el animal podría haber ido a mas y en vez de cortar una oreja quien sabe si le podría haber cortado la segunda.


Paco Ureña tuvo pocas opciones con su lote, pero en su segundo toro logro series de calidad a base de aguantarlo y cogerle muy bien las medidas, mato de estocada y recibió una ovación.

Jiménez Fortes se jugo la vida con su primer toro, un cinqueño que estaba detrás de la mata en cada muletazo al que por su disposición terminó dándole naturales extraordinarios, faena importante del torero de Malaga. Y es que Fortes está para seguirlo.



BILBAO – dos citas de interés a final de feria

SAN SEBASTIAN – una feria del norte recuperable

ACTUALIDAD – Tardes de miopía

SEGOVIA – La última corrida de Manuel Lozano

TOLEDO – Corrida del Corpus

ACTUALIDAD – Cumbre de Borja Jiménez

EDITORIAL- Morante, más allá del bien y del mal

San Isidro Año 2025. (4ª parte)

PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS

HISTORIA – ROBERTO DOMÍNGUEZ, cosecha del 72 (lV)

HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»

LA LIDIA A EXAMEN – Diez precisiones sobre la actual suerte de varas

DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas

LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo

PLANETA TORO – México 🇲🇽 El mundo al Revés, por Carlos Castañeda.

HISTORIA – ¿Quién fue Currito de la Cruz?

CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

ENTREVISTAS – Diego Urdiales

ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
