Actualidad
BILBAO – Miura = Involución

por José Carlos Arévalo
¿Han sido siempre así los toros de Miura? No, hace unos años. Todavía recuerdo embestir a un “miura” con profundidad, clase y fondo infinito, en la plaza de San Sebastián de los Reyes, a José Luis Bote, que le hizo un faenón. Dicen que hoy mismo han embestido dos en Linares, uno a Rafaelillo y otro a Curro Díaz. Pero yo tengo mala suerte y llevo años viendo “miuras” a la defensiva, en el mejor de los casos pasando –dos veces-, pero nunca embistiendo.
Lo de hoy en Bilbao ha batido todas las marcas. Cinco moruchos de seis –a uno lo devolvieron porque se caía- y los cinco, cinco cabrones de tomo y lomo. Eran, por hechuras y por comportamiento, como esos toros de las películas antiguas que reponen antes del embroque, que rebanan el cuerpo de un matador rodeado de su cuadrilla cuando medio pasan, y entonces los capotes circundantes aletean y lo distraen para salvar al torero.
La verdad es que los “miuras” son muy altos, tienen los ojos muy altos, no humillan nada y ven al torero de lejos, de cerca y a la media distancia. La verdad es que tienen unas hechuras agalgadas impropias para galopar con ritmo, unas extremidades zancudas como de avestruz y un cuello flexible, no para hacer el avión persiguiendo las telas sino para volverse al segundo. No lo entiendo, son hechuras de media casta de toro decimonónico. Y el toro decimonónico era un toro agresivo en manso, un toro que todavía no había llegado a bravo. No lo entiendo, ¿se cría ese bicho aposta? ¿El mercado del “miura” es ese toro cabrón que no tiene un pase? No lo entiendo, porque también he visto –hace años- toros bien hechos de Miura, en Sevilla, en Pamplona, en Madrid. Y el último en Nîmes, muy armónico, parecía un”parladé” por dentro y por fuera. Lo mató Padilla.
O sea, que no lo entiendo. Sé que corregir con rapidez derivas genéticamente erróneas es difícil para una ganadería endogámica como la de Miura. Pero me parece que el morbo de los “miuras” ya aburre a las ovejas. Porque lo de Bilbao ha sido un anti espectáculo en toda regla
Por cierto, la corrida la mataron López-Chaves, Manuel Escribano y Jiménez Fortes. Se la jugaron para nada. Les acompaño en el sentimiento.







MADRID – 22ª de feria. Dos toreros de hierro que torean con ángel

MADRID – 21ª de feria. Sebastián Castella, la gloria y la sangre

MADRID – 20ª de feria. Daniel, el grande

LA SEMANA TAURINA – Reivindicación de Arturo Saldívar

OPINIÓN – En Valladolid ganó la tauromaquia

MADRID – 19ª de feria. Cuadro de honor:

MADRID – 17ª de feria. Gran faena de Robleño, grave cogida de Garrido y torería de Román.

MADRID – 16ª de feria. Salió el antitoro, pero hubo toreo

LA LIDIA A EXAMEN – Diez precisiones sobre la actual suerte de varas

DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

PLANETA TORO – México 🇲🇽 El mundo al Revés, por Carlos Castañeda.

ANIMALISMO – 🇲🇽 México. POR UNA AÑO MÁS, ADELANTE.

HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»

Última hora México 🇲🇽

COLECCIONES – las pintas del toro (llll)

CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

ENTREVISTAS – Diego Urdiales

ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
