El toro de lidia es una creación cultural tan poderosa que transformó el psiquismo del animal y su anatomía. Tan insólito logro lo emprendió el ganadero...
El Novillo del siglo XXI El novillo del siglo XXI es como el toro de casi todo el siglo XX. Mucho más nutrido desde su destete,...
Que un hecho natural –la agresividad innata del toro ibérico- se convirtiera en un hecho cultural –la bravura del toro de lidia- gracias a la mediación...
Se conoce que al toro de Montalvo le va el madrugón. En feria de Valdemorillo del año 20, la ganadería de Juan Ignacio Pérez-Tabernero fue la...
A mediados del siglo XIX, el ganadero disponía ya de dos campos de pruebas para trabajar la bravura, la plaza de toros y, posiblemente, la plaza...
El toro de lidia es un animal aparte. Para empezar tiene nombre propio, como las personas, no como el resto de los animales carentes de individuación,...
Si el toro “ombú”, de Juan Pedro Domecq, lidiado en la feria de San Isidro de 2018 porLuis David Adame, hubiera pertenecido a Victorino Martín o...
O los toreros torean mejor que nunca, o los toros embisten con más fijeza que nunca. He dicho fijeza, una virtud cardinal de la bravura. Porque...
El utrero se mueve más, el cuatreño se mueve mejor y el cinqueño se lo piensa mucho: se lo piensa cuando lo citan y, lo que...
Hay un torismo primario que confunde el trapío con el volumen. Un toro puede ser grande y tener mal trapío. Un toro puede ser terciado y...