por Curro Leyes Seis orejas se repartieron De Justo y Roca Rey. Talavante de vacío por los aceros en una tarde de casi lleno a pesar de la...
por José Carlos Arévalo La plaza de Las Ventas tiene un problema estructural: está emplazada en una encrucijada de vientos; y tiene un problema bovino: el...
por José Carlos Arévalo Los “juanpedros” tenían más kilos que vigor, una bravura enclasada y poca casta. De modo que el peligro lo puso el viento....
por José Carlos Arévalo Llenazo al canto, como se esperaba. Protestas preconcebidas, como se suponía. La primera corrida empezó con una inmensa pancarta que decía: “Sube...
por José Carlos Arévalo La faena de El Juli a “Bandolero”, su primer toro, fue una lección de maestría y una magistral exhibición de temple. Cierto...
por José Carlos Arévalo La corrida del 2 de mayo, que conmemora el levantamiento contra el invasor francés, no debería ser goyesca, porque Francisco de Goya,...
por José Carlos Arévalo La empresa. Antes de que empezara la Feria de Abril escribí en entretoros que sobre el papel era la mejor feria que recordaba....
por José Carlos Arévalo El toro de Buendía no regala sus embestidas, pero cuando se sabe torear más allá de lo razonable, con virtuosismo, agradece la...
Los buenos toreros mantienen inalterable su personalidad y su estilo. De los maestros que les pueden servir de referencia captan sus hallazgos técnicos, su maestría. Pero...
Tomás Rufo, que tiene nombre de tenor italiano y su toreo es largo como el fiato más templado y cadencioso. Su verónica, ordoñista, envuelve al toro,...