El Torero
SAN SEBASTIAN – una feria del norte recuperable

La mala suerte del percance de Morante hizo saltar las alarmas sobre la asistencia final de publico a la plaza de toros de Illumbe en esta feria de 2025.
Esta se hizo notar sobretodo en la primera corrida del serial, en una corrida marcada por el exceso peso para el fondo de casta del hierro salmantino de Vellosino, el cual condiciono toda la tarde ya que los toros se vinieron abajo en el tercio de muleta a excepción del quinto y sexto toro, el primero mas encastado y el segundo el más enclasado de la tarde.
Juan Ortega estuvo a un nivel muy alto queriendo toda la tarde y es que este torero después de la reciente feria de Santander se le ha notado el cambio a mejor, con un toreo más comprometido de muleta muy puesta y de firme apuesta. Borja Jimenez es otro matador que no falla, ya que estuvo con sus dos toros a un gran nivel, lo único donde marró, fue con los aceros y por este hecho no pudo obtener trofeos. Pablo Aguado realizó dos faenas muy similares, toreando a media altura acompañando las embestidas y series sin ligazón escasas de mando a su primer toro que embestía a medias arrancadas y al mejor de la corrida que cerró el festejo.



El dia 15 La corrida se quedó en un festejo mixto con cuatro toros de Nuñez del cuvillo para Marco Perez, y dos novillos de la Purísima para la joven Olga Casado. Con un calor enorme por las temperaturas sumado a otros factores relacionados con la infraestructura de la plaza, se lidiaron toros de Cuvillo bien presentados que cumplieron a excepción del ultimo que se lidio en quinto lugar, el primero fue un punto más áspero queriendo puntear la muleta con más violencia pero los que corrieron en segundo y cuarto lugar tuvieron opciones de triunfo. Los novillos de la Purísima (justo de presencia para una plaza de primera) el primero fue un manso de libro que no se presto a nada y el segundo novillo fue mas colaborador que termino viniéndose abajo en los últimos compases de la faena.
Marco Perez es un matador novel a el cual se le debe esperar, tiene cualidades pero necesita tiempo y es que la intuición nos denota que los resultados que ocurran de temporada hacia adelante adolecerán mas a las decisiones de representación que a las cualidades del propio torero. Estuvo con actitud y facilidad pero en varias fases demasiado acelerado haciendo que sus trasteos carecieran de profundidad hacia el tendido. Con la espada este nuevo matador tiene que mejorar bastante.


Olga Casado que hizo baja el dia antes en Gijon por una dolencia, se presentaba en Illumbe y entendemos que por esa dolencia no pudo brillar a un nivel superior. En su primer novillo la estocada efectiva le basto para que el publico le pidiera la oreja y en su segundo estuvo con buena disposición citando en un quite por tapatias combinado con gaoneras y en su comienzo de muleta de rodillas en el tercio, pero después la faena tuvo bastantes altibajos, mato de estocada la cuarto intento.


El dia 16 en la corrida que cerró feria, el publico de San Sebastián pudo ver a los toreros triunfar, se lidiaron dos toros del Capea para rejones, el primero de la tarde muy colaborador y cuarto que denotó mansedumbre terminado su lidia en tablas. La corrida de a pie de Zalduendo se dejo en líneas generales siendo los de mejor juego el segundo, quinto y sexto de la tarde.
Guillermo Hermoso hizo disfrutar al publico en su primer toro con una faena seria y ordenada. En su segundo tiró de más técnica ante un toro rajado aprovechando las querencias del burel. Corto tres orejas.

Manzanares realizó dos faenas de interés de muletazos de trazo largo, enroscados y culminando con excelentes pases de pecho que hacían romper al publico a aplaudir. Mató bien como de costumbre y corto una oreja de cada toro. Talavante se llevó la tarde y aunque su primer toro fue el menos colaborador por su falta de fuerzas, Alejandro le planteó una faena bien estructura siempre a favor y le corto una oreja. En el sexto un toro de mejor condición realizó una faena mas redonda donde la inspiración y la emoción se dieron la mano haciendo que el resultado fueran dos orejas como premio.


En definitiva, la feria de San Sebastián nos deja un buen sabor de boca, primero porque la empresa a nivel de comunicación a hecho un esfuerzo y el resultado es que los tendidos de Illumbe estaban llenos de jóvenes, y eso significa que hay futuro. Y segundo la actitud de sus aficionados, que han dejado de manifiesto que la llama taurina sigue viva en la ciudad, pero debemos de cuidar de esos aficionados ofreciéndoles espectáculos de triunfo como el de cierre de feria, con un ganado de mayor garantía y por otro lado tener muy en cuenta las modalidades de espectaculos a ofrecer a futuro.

SAN SEBASTIAN – una feria del norte recuperable

ACTUALIDAD – Tardes de miopía

SEGOVIA – La última corrida de Manuel Lozano

TOLEDO – Corrida del Corpus

ACTUALIDAD – Cumbre de Borja Jiménez

EDITORIAL- Morante, más allá del bien y del mal

San Isidro Año 2025. (4ª parte)

San Isidro. Año 2025. (3ª parte)

PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS

HISTORIA – ROBERTO DOMÍNGUEZ, cosecha del 72 (lV)

HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»

LA LIDIA A EXAMEN – Diez precisiones sobre la actual suerte de varas

DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas

LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo

PLANETA TORO – México 🇲🇽 El mundo al Revés, por Carlos Castañeda.

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

ENTREVISTAS – Diego Urdiales

ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
