por José Carlos Arévalo Nunca he visto torear a la verónica con tanto temple, con tanta elegancia, con tan bello trazo como a Juan Ortega....
por José Carlos Arévalo A veces la vida es coherente. Y pone las cosas en su sitio. En el muy irrazonable mundo del toreo la razón...
por José Carlos Arévalo Las orejas no son goles. Son trofeos que otorga el público con la venia del presidente. En términos generales, el público no...
por José Carlos Arévalo Me decepcionó el público de la Maestranza. Me decepcionó el presidente de la corrida. El primero porque no solicitó mayoritariamente la oreja...
Por Santos García Catalán Aprovechando un tentadero en la ganadería de los Vega, Eladio y Sergio, en Rueda, donde el actor principal fue el diestro placentino...
Soy un espectador más. Ni más listo ni más tonto. Y suelo estar de acuerdo con el público. Creo que siempre tiene razón. El “yo” colectivo...
por José Carlos Arévalo Como el Domingo de Resurrección los malagueños y los sevillanos se quedan en casa por Semana Santa, y como los arlesianos tienen...
por José Carlos Arévalo El trapío es un concepto subjetivo. Implica tanto al que lo tiene, el toro, como a quien lo contempla, el espectador. Hay...
por José Carlos Arévalo Yo vi a Chicuelo torear aquel mítico novillo de Galache. Jamás volví a sentir el toreo como aquella tarde. Sus lances -¿al...
por José Carlos Arévalo Es de Valladolid y se llama Mario. Es torero por nacencia. Y después habrá aprendido a torear. Pero aprender aprenden todos y...