por José Carlos Arévalo El cartel: tres novilleros hechos y buenos toreros, seis novillos en la partida de nacimiento pero...
por José Carlos Arévalo La corrida del 2 de mayo, que conmemora el levantamiento contra el invasor francés, no debería ser goyesca, porque Francisco de Goya,...
por José Carlos Arévalo El toreo y la bravura evolucionan al unísono. Cada época tiene su torero y su toro, que parecen hechos el uno para...
El escalafón no califica a los toreros, Del primero al último los ordena por el número de corridas que cada uno torea. Nada más. No los...
Por José Carlos Arévalo No sé si era Bernardo el de los Lobitos o fue Rafael Romero, a quien oí cantar los caracoles por primera vez,...
Por José Carlos Arévalo No es un deseo protocolario. Hay razones para que la temporada 2023 sea una gran temporada. La primera es una larga fila...
Por Enrique Rubio Si hay algo que nos lleva a profundizar en este rito es descubrir el origen de su mito. Y no son pocos los...
Por Enrique Rubio Con el indulto del toro se llega a la celebración jubilar. Autentica esencia de una fiesta cuyo nombre no nos habla de la...
El 13 de noviembre pasado, el Toro Júbilo iluminó la noche de Medinaceli con sus cuernos de fuego. Viene haciéndolo desde tiempos inmemoriales, aunque la historia...
por José Carlos Arévalo Pocas temporadas aportan un sello diferencial . El del año 22 ha sido el de torear con temple. Se objetará que el...