Animalismo
ANIMALISMO – ¿La afición? Una inmensa minoría

Por lo visto, en una encuesta realizada a nivel nacional, los españoles contrarios a que se utilicen animales en espectáculos o en otras áreas de esparcimiento son 8 de cada 10. El dato sorprende porque debe ser la primera vez que se ha encuestado. Pero si reflexionamos nada tiene de extraño. Por ejemplo, la afición a los toros siempre fue minoritaria. En tiempos de la llamada Edad de Oro, cuando José y Juan encumbraron el toreo, apenas se celebraban 250 corridas de toros anuales, menos que durante el desplome de festejos provocado por la crisis económica en 2009. Y sin embargo, como la fiesta de toros no estaba estigmatizada, se la consideraba la fiesta nacional. Poco después, gracias a la revolución belmontina se produce un hermanamiento entre la tauromaquia y otras áreas del arte y la cultura que clausuró la enemiga inaugurada por los ilustrados (no todos) cuando la lidia convirtió la tauromaquia en un espectáculo urbano.
Si se analizan las cosas con sensatez resulta irrelevante, incluso positivo, que 2 de cada 10 españoles encuestados piensen lo contrario. Porque si extrapolamos dicho porcentaje a toda la población española comprobaremos que unos 10 millones son aficionados o favorables a las corridas de toros y a la caza, lo cual no es desdeñable, más teniendo en cuenta que todos los espectáculos y actividades lúdicas son minoritarios. Hasta el fútbol, el deporte global de masas, apoyado espectacularmente por los medios de comunicación, cuenta con la fidelidad de una inmensa, pero millonaria minoría. La tauromaquia puede estar segura de sus poderes. Cerca de 400 mil hectáreas de dehesa preservadas por el toro de lidia; más de mil plazas de fábrica suma el parque de cosos taurinos; y unos 16 mil festejos taurinos populares y 1.500 festejos reglados, se celebran todos los años en el territorio español gracias a la inmensa minoría que la susodicha encuesta nos permite evaluar en 11 millones de afectos.¿Con qué argumento democrático se puede imponer la abolición de la tauromaquia o de la caza a una inmensa minoría compuesta por millones de ciudadanos?

EDITORIAL – Las Ventas: éxito taquillero, crisis de afición

EDITORIAL – Carnet de Otoño (2)

EDITORIAL – Carnet de otoño (1)

LA EMPRESA – Ha muerto José Antonio Chopera, gran empresario taurino

ACTUALIDAD – Roca Rey y la corrida aburrida

EL OJO CRITICO – El gueto y los exquisitos

GRANDES FERIAS – SANTANDER 2023

GRANDES FERIAS – LANCES DE FUTURO PRESENTA UNA GRAN FERIA DE ALMERÍA 2023

LA LIDIA A EXAMEN – Diez precisiones sobre la actual suerte de varas

DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas

PLANETA TORO – México 🇲🇽 El mundo al Revés, por Carlos Castañeda.

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

ANIMALISMO – 🇲🇽 México. POR UNA AÑO MÁS, ADELANTE.

HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»

Última hora México 🇲🇽

PLANETA TORO – 🇲🇽 LAS TRES CARABELAS

CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

ENTREVISTAS – Diego Urdiales

ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
