Sin categoría
FERIA DE SEVILLA – Sevilla reconoce a Manuel Escribano

Sevilla reconoce a Manuel Escribano
La primera noticia positiva ha sido ver la plaza de la Real Maestranza con tres cuartos de aforo para ver la encerrona de Miura de Escribano.
A mitad de la corrida el publico dejo latente por su comportamiento que estaba allí reconociendo la figura y trayectoria de Manuel Escribano.
El torero sevillano destaco en la tarde por su preparación psicológica, física y técnica en su tauromaquia para afrontar tal reto de estoquear en solitario seis Miuras.
Lidio con el capote bien a los bureles, intentando que rompieran para adelante. Se fue a la puerta de chiqueros en tres ocasiones demostrando su compromiso con la tarde.
Con las banderillas hizo un derroche de facultades e interpreto varios pares de exposición al quiebro y por los adentros como en el es costumbre. También realizo dos tercios compartiendo pares con Jose Chacón y Fernando Sanchez que pusieron en pie a la plaza.
Con la muleta siempre se le vio muy solvente, haciendo que los de Miura tocaran en muy pocas ocasiones la franela, pero los astados no le dejaron realizar el toreo con relajo y mayor expresión, a excepción del quinto toro de la tarde, al cual Escribano le realizó una faena templada y cadenciosa.
Con la espada fue muy contundente en toda la tarde, a excepción de una de las estocadas que entro de manera defectuosa y también la estocada del quinto que se le fue un tanto baja. Por este hecho perdió la segunda oreja que le tenia cortada y el publico solicito de manera unánime. Así que la única oreja que se corto en la Miurada fue la de este toro quinto.
La corrida en su conjunto no quiso comerse a nadie, ni salió ningún Miura aterrador. Pero en parte por la buena técnica y sapiencia profesional que Escribano dejo latente.
El resumen final del festejo es que tanto los de Miura y Manuel escribano propiciaron un buen espectáculo hoy en Sevilla.
FICHA:
Se lidiaron toros de Miura, bien presentados y de juego desigual. Destacó el quinto.
Manuel Escribano, ovación, aplausos, silencio, silencio tras aviso, oreja con petición de la segunda y ovación.
Tres cuartos de entrada en tarde calurosa.
Se desmonteraron José Chacón y Fernando Sánchez.









MADRID – 22ª de feria. Dos toreros de hierro que torean con ángel

MADRID – 21ª de feria. Sebastián Castella, la gloria y la sangre

MADRID – 20ª de feria. Daniel, el grande

LA SEMANA TAURINA – Reivindicación de Arturo Saldívar

OPINIÓN – En Valladolid ganó la tauromaquia

MADRID – 19ª de feria. Cuadro de honor:

MADRID – 17ª de feria. Gran faena de Robleño, grave cogida de Garrido y torería de Román.

MADRID – 16ª de feria. Salió el antitoro, pero hubo toreo

LA LIDIA A EXAMEN – Diez precisiones sobre la actual suerte de varas

DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

PLANETA TORO – México 🇲🇽 El mundo al Revés, por Carlos Castañeda.

ANIMALISMO – 🇲🇽 México. POR UNA AÑO MÁS, ADELANTE.

HISTORIA – 🇻🇪 EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»

Última hora México 🇲🇽

COLECCIONES – las pintas del toro (llll)

CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)

ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

ENTREVISTAS – Diego Urdiales

ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes
